El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Prima en junio para pensionados en Colombia: quiénes tienen derecho y cuánto dinero recibirán

Este ingreso extra resulta crucial para las personas que solo dependen de su pensión para cubrir sus necesidades.

Pensiones / Pensión / Pensionado
No todos podrán contar con la prima, pero para quienes se encuentren en Colpensiones podría haber una posibilidad de tener un ingreso extra. | Foto: Getty Images

23 de may de 2025, 03:55 p. m.

Actualizado el 23 de may de 2025, 03:56 p. m.

La duda que les asalta a muchos pensionados por estos en Colombia es si tendrán derecho a recibir la prima de servicios en el mes de junio.

Y aunque la respuesta es negativa, debido a que este pago adicional solo beneficia a los trabajadores en edad laboral activa, sí existe una posibilidad para algunos de ellos.

Algunos pensionados podrán acceder a un beneficio similar, al cual se le conoce como la mesada 14, el cual es un pago adicional anual que se otorga a algunos de ellos.

Precisamente este pago ha sido objeto de cambios legislativos, durante los últimos años.

Este beneficio, según la ley, se otorga en junio y fue establecido originalmente en el artículo 142 de la Ley 100 de 1993.

En el 2005 fue eliminado parcialmente, pero la reciente reforma laboral ha permitido su reactivación para ciertos grupos de pensionados.

Quienes se pensionaron entre el 25 de julio de 2005 y el 31 de julio de 2011 también pueden recibir la mesada 14.

Eso sí, quienes se jubilaron después del 31 de julio de 2011 no tienen derecho a la mesada 14, independientemente del monto que tenga su pensión.

El Banco de la República, a través de la Ley 797 de 2003, establece un límite claro para las pensiones en Colombia, lo que requiere atención por parte de los trabajadores y pensionados.
En junio los pensionados no recibirán prima, a no ser que reunan ciertos requisitos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Ahora bien, las personas que tengan pensiones superiores a los límites establecidos, como tres o 15 SMLMV, según su periodo de jubilación, tampoco podrán acceder.

Otro punto a tener en cuenta es que aquellos que pertenecen a fondos privados de pensiones no podrán acceder a dicho pago, debido a que solo será para quienes estén en el Régimen de Prima Media (RPM), istrado por Colpensiones.

En 2025 se tiene previsto que este beneficio se restablezca para pensionados de Colpensiones que cumplan ciertos requisitos.

¿Cuál es el valor de esa mesada?

La mesada 14 equivale al valor de la pensión mensual habitual del beneficiario, es decir, si un pensionado recibe $1.200.000 al mes, en junio podría recibir un total de $2.400.000, sumando su pensión regular y la mesada adicional.

Si hay pensionados que cumplen con los requisitos, pero que no han recibido el beneficio, deberán presentar una solicitud formal ante Colpensiones.

El DUR regula aspectos como las generalidades sobre las prestaciones que reconocerá el sistema y las condiciones de la renta básica del Pilar Solidario.
Si usted aplica, puede averiguar en Colpensiones el paso a seguir. | Foto: ADOBE STOCK

Para ello deben realizar una carta en la que indiquen que se cumplen los criterios para recibir la mesada 14, adjuntar la cédula de ciudadanía y tener a la mano el documento que certifique la fecha de pensión.

A través de la página web o en una sede de Colpensiones, el pensionado deberá radicar la solicitud. En total habrá un plazo de hasta 15 días hábiles para responder.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía