Energía
Ecopetrol respondió tras aumentos del precio de gas natural: “no ha sido causado por la empresa”
Actualmente se ha dado una polémica por el incremento de los precios del gas en Colombia.

23 de may de 2025, 11:21 p. m.
Actualizado el 23 de may de 2025, 11:21 p. m.
Ecopetrol es una de las empresas más importantes del país y encargada de la explotación y exploración de hidrocarburos en Colombia. Sin embargo, desde hace varios meses, la empresa ha pasado por un escenario controversial, tras algunos resultados deficientes, motivados por la decisión del Gobierno Nacional de no explorar más petróleo ni gas en el país.
Esto sin duda ha traído algunos efectos sobre los costos de diferentes servicios, entre ellos el gas. De hecho, varias empresas de gas anunciaron hace algunos meses el incremento en las facturas para s finales.

Por ello, la empresa se pronunció hace algunas horas, invitando a a los agentes de la cadena de gas, a evitar especulaciones y basar sus declaraciones en información real y objetiva, con el propósito de construir un ambiente transparente y seguro en beneficio de los s.
“La participación del Grupo Ecopetrol en las reservas de gas del país, ha venido creciendo de manera importante, pasando del 50% en 2012, al 90% en 2023, según el último informe de reservas y recursos de la ANH, publicado en 2024. Adicionalmente, Ecopetrol en su rebalanceo de consumo propio de gas, ha presentado reducciones de 8% en el 2024, y de 13% en 2025 que se han liberado para la demanda nacional”, indicó la petrolera.
Precisaron que Ecopetrol en su calidad de productor - comercializador, ofrece y vende gas natural proveniente de sus campos en cumplimiento de las reglas establecidas en el mercado primario y en igualdad de condiciones. Los demás productores y comercializadores de gas hacen una gestión independiente bajo estas mismas reglas.

“Este energético en Colombia, cuenta con el Gestor del Mercado de Gas Natural, responsable de recopilar, centralizar y hacer pública la información del sector, además presentar los reportes mensuales que contienen el comportamiento consolidado de los contratos vigentes de gas natural suscritos entre productores y agentes del mercado”, comentó.
Entre las razones para el incremento se encuentran los precios de las fuentes, adicional al costo unitario de prestación del servicio, que también ha presentado incrementos importantes en los últimos meses.
“Estos argumentos, dejan ver claramente que el incremento del precio al final, no ha sido causado por Ecopetrol. La empresa no tiene injerencia en los procesos de decisión, en los análisis de los compradores, en los precios de cierre, ni en las cantidades necesarias para asegurar el abastecimiento”, concluyó Ecopetrol.

Comunicador social y periodista de la Universidad Externado de Colombia. Su enfoque es el periodismo económico y el manejo de fuentes como macroeconomía, empresas, finanzas, bolsas, minas y energía, entre otros. Trabajó como periodista de la sección de Globoeconomia en el diario La Republica, luego trabajó en Pulzo como editor de contenido y redactor SEO de economía, y finalmente llegó a Semana en mayo del 2023, fecha desde la que se encuentra cubriendo la fuente de economía para el portal web.