El pais
SUSCRÍBETE

Empleo

La tasa de desempleo en marzo en Colombia siguió en descenso; Dane presentó informe del mercado laboral

Las noticias positivas también se dieron en la tasa de ocupación que aumentó más de un punto en marzo de 2025 frente a igual mes del año pasado.

En Cali había en enero 127.000 personas sin empleo, según el Dane. Foto: 123RF/El País
La tasa de desempleo en Colombia, en el primer trimestre, se situó en 10%. | Foto: El País

30 de abr de 2025, 03:06 p. m.

Actualizado el 30 de abr de 2025, 04:01 p. m.

30 de abr de 2025, 03:06 p. m.

Actualizado el 30 de abr de 2025, 04:01 p. m.

La directora del Dane, Piedad Urdinola, presentó en la mañana de este miércoles, 30 de abril, los resultados del mercado laboral en Colombia del mes de marzo y del primer trimestre del año.

Según los datos dados a conocer, la tasa de desempleo se situó en 9,6 % en marzo, menor que en igual mes del 2024 cuando cerró en 11,3 % y la tasa de ocupación llegó 58,5 %, mayor a la del año 2024 (56,7 %).

Las cifras siguen bajando también frente a febrero de 2025, mes en que la tasa de desocupación del total nacional fue 10,3 %.

El Gobierno Nacional destacó la cifra de desempleo, pues es la más baja para un mes de marzo desde el 2017.

Según el Dane, agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca fue la rama de actividad económica que más aportó a la variación de la población ocupada en marzo de 2025, con 381 mil personas.

Asimismo, la tasa de desocupación de las mujeres, para el total nacional en marzo de 2025 fue del 12,6 %, mientras que para los hombres fue del 7,4 % (variación estadísticamente significativa), con una brecha de género de 5,2 puntos porcentuales.

En cuanto a la población ocupada, según el Dane todas las ciudades presentaron crecimiento. Así las cosas nivel nacional, la población ocupada aumentó significativamente en 1.057.000 personas respecto al mismo periodo del año anterior.

Lo anterior significó que la población desocupada a nivel nacional presentó una disminución de 359.000 personas. Según el Dane, este descenso se presentó en las 13 ciudades principales.

Para marzo de 2025, la población fuera de la fuerza de trabajo fue 14.289.000 personas en el total nacional. Esta población se concentró principalmente en oficios del hogar (54,6 %) y estudiando (23,6 %).

El Dane, también reveló que para el periodo enero – marzo 2025 la tasa de desocupación nacional fue del 10,5 %, la tasa de ocupación fue 57,7 % frente al mismo periodo del año anterior.

¿Qué pasó en las ciudades?

Según el informe del Dane, en ciudades como Cali la tasa de desempleo para el trimestre fue de 10,6 %, cifra muy similar al promedio nacional.

En la capital del Valle, para este periodo de estudio habían 1.069.000 personas con trabajo y 127.000 se encontraban sin empleo.

Para el primer trimestre del año, las ciudades que presentaron mayores tasas de desocupación fueron: Quibdó (35,6 %) con una diferencia de 5,9 p.p. respecto al mismo periodo del 2024 (29,7 %), seguido de Riohacha (17,7 %) y Florencia (17,2 %).

En contraste, las ciudades que mostraron menores tasas de desocupación fueron: Medellín (7,9 %), Villavicencio (9,0 %) y Neiva (9,5 %).

Comunicadora Social de la Universidad del Valle con más de 30 años de experiencia en prensa, en especial en periodismo económico aplicado en varios medios de comunicación nacional.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía