Judicial
Dictan sentencia a Sneyder Pinilla, primer condenado por caso Ungrd; tendrá que enfrentar 5 años de prisión
Un juez de Bogotá confirmó la sentencia.

29 de abr de 2025, 04:34 p. m.
Actualizado el 6 de may de 2025, 08:15 p. m.
El exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) Sneyder Pinilla, fue condenado a cinco años, ocho meses y un día de prisión por su participación en el entramado de corrupción que afectó a la entidad.
Así lo confirmó un juez de Bogotá, quien leyó sentencia en su contra días después de que fuera aprobado el preacuerdo que había suscrito Pinilla con la Fiscalía.
En ese acuerdo, el exsubdirector se comprometió a devolver 618 millones de pesos que se habría apropiado ilegalmente. Dinero que ya reintegró.
La información fue confirmada por el propio ente investigador, que presentó los comprobantes de las dos consignaciones que Pinilla realizó al banco agrario.
Asimismo, el exfuncionario ha pedido perdón en múltiples ocasiones por hacer parte de este entramado y le ha pedido protección al Estado.
En una carta emitida a principios de abril, Pinilla escribió: “Nuevamente pido perdón al país y a las víctimas y pido que no se me condene a muerte, que se me garantice la vida y se me proteja”.

Tanto Pinilla como el exdirector de esa entidad Olmedo López, quien también firmó un preacuerdo, aceptaron su responsabilidad en la malversación de recursos públicos y se comprometieron a aportar información clave sobre los responsables y la estructura de la operación ilícita.
Los demás implicados también llegaron a acuerdos con la Fiscalía.
La investigación apunta a que dentro de la Ungrd se creó una “organización criminal”, como lo denomina el ente investigador, que se aprovechó de las declaratorias de desastre nacional y de calamidad pública emitidos por el Gobierno, para direccionar contratos a cambio de coimas.
Todo dirigido por López, quien para ese momento era el director, y Pinilla, su subdirector. La mayoría de esos convenios terminaron en manos de Luis Eduardo López, conocido como ‘El pastuso’, quien dirige más de 30 empresas, de las cuales fueron utilizadas: Brands SAS, Impoamericana Rogers SAS, Proyectos RML y Kalmo S.A.S. Todos ellos ya imputados.
En la primera fase de investigación, la Fiscalía detectó irregularidades en más de 20 contratos, relacionados con la adquisición de carrotanques, su alquiler y compra.
Tiempo después encontró más irregularidades. Por ejemplo, en un convenio para la adquisición de tanques plásticos de 5000 litros para reserva de agua para el departamento de La Guajira, hecho en el cual se habrían realizado maniobras ilegales, como el cobro de coimas.
🚨 #ULTIMAHORA | Esta sería la condena y la multa que recibiría el señor Sneyder Pinilla: - 5 años, 8 meses y un día de prisión. - Multa de 3.550 salarios mínimos mensuales legales vigentes. ¿Está de acuerdo con esta condena? #Opine pic.twitter.com/YipT7SisMZ
— Nación Colombia (@NacionColombiaX) April 29, 2025
De acuerdo con la Fiscalía, el 25 de septiembre de 2023, López asistió con Luis Carlos Barreto y César Manrique Soacha, entonces director de Función Pública a una reunión en las instalaciones de la Agencia Nacional de Tierra (ANT), a la que también concurrió el entonces director Gerardo Vega y sus asesores, para acordar la modificación del convenio para la reducción de su valor en $ 100.000 millones.
*Con información de Colprensa.
Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.