judicial
En Páez-Belalcázar, guerrilleros del ELN atacaron a la Policía cuando se adelantaba el trasladado de detenidos de este municipio a Popayán
El hecho sucedió en el área urbana de este municipio del oriente del Cauca.

24 de may de 2025, 02:23 p. m.
Actualizado el 24 de may de 2025, 03:03 p. m.
Integrantes de la Policía Nacional fueron atacados por guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional, ELN, cuando adelantaban el trasladado de varias personas privadas de la libertad de esta zona hacia otra parte del departamento.
Como bien fue confirmado por la alcaldía del municipio de Páez-Belalcázar, escenario de este hecho, los subversivos dispararon contra los quince policías que adelantaban este trasladado, apoyados por un helicóptero.

Integrantes de esta institución indicaron que todo se dio cuando evacuaron de la zona a unos capturados hacia la ciudad de Popayán, capital del departamento.
“Eso fue acá en el casco urbano de Páez, en la mañana de este viernes 23 de mayo cuando esa aeronave aterrizó en el helipuerto que edificaron acá para el transporte de heridos, dinero, y en este caso, de presos que deben ser llevados a otros centros carcelarios, entonces los policías ejecutaban esta actividad cuando fueron atacados por los terroristas del ELN”, reportaron pobladores de este municipio, ubicado al oriente del Cauca.
Registrado el caso, y a través de un comunicado de prensa, alcaldía de este municipio terminó de confirmar el hecho al indicar que este ataque se presentó en medio de la población civil.

“Desde la Alcaldía de Páez, reiteramos nuestro rechazo a estos hechos que ponen en riesgo el bienestar e integridad de nuestra comunidad, como gobierno local hacemos un llamado urgente al respeto por la vida, la institucionalidad y el orden público, nada justifica el uso de la violencia que pone en riesgo a ciudadanos inocentes”, expresaron las autoridades de este municipio.
Por eso, y para evitar afectaciones a los habitantes de este municipio, la guardia indígena inmediatamente empezó a ejercer un control en los s viales al casco urbano, especialmente hacia el punto conocido como Peña del Águila, donde se presentó este hostigamiento.
“Los controles se activaron, evitando que los comuneros del Resguardo de Avirama, donde pasó esto, se movilizaran por el lugar, buscando así resguardarlos ante el peligro que representaba este ataque a la Policía, de ahí que por más de tres horas se prohibió el paso por este sitio hasta que se comprobó que no existía peligro”, explicaron representantes indígenas de la zona.
Luego las comunidades indígenas de esta parte del Cauca volvieron a realizar un llamado a los actores armados para que nos los involucren en este conflicto, instando al gobierno nacional a buscar una saluda negociada con estos grupos, con el fin de que la tranquilidad regrese a sus territorios.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.