Judicial
José Jaime Castillo fue ultimado con arma de fuego al cruzar una frontera invisible en Puerto Tejada, Cauca
El mortal hecho sucedió en las horas de la mañana de este miércoles 21 de mayo.

21 de may de 2025, 08:43 p. m.
Actualizado el 21 de may de 2025, 08:47 p. m.
Se incrementa el terror entre las comunidades del municipio de Puerto Tejada, Cauca, por la violencia de las pandillas, la misma que trunca la vida de muchos jóvenes de esta población del norte de departamento.

Y es que en la mañana de este miércoles 21 de mayo las comunidades del barrio Carlos Alberto Guzmán denunciaron el asesinato de José Jaime Castillo, un adolescente de 17 años de edad, quien cometió el error de cruzar una de las denominadas fronteras invisibles que existen en esta zona del oriente del municipio en mención.
“Mataron a mi negrito bello, un angelito, era un pelado sano, no estaba en eso de las pandillas, no sé qué paso, tengo un colapso nervioso luego que me contaran lo que le hicieron, no sé por qué le dio por ir por allá a esa esquina que llamamos Daniel, cruzó lo que llaman la frontera invisible y lo atacaron los integrantes de uno de los grupos juveniles que se disputa esa zona, no se la perdonaron y le dispararon”, relato una familiar.
Otras versiones de amigos y habitantes del sector establecen que el joven al parecer pretendía llegar al colegio, cuando por necesidad, debió caminar por ese sector, considerado entre los lugareños como la Franja de Gaza, por las constantes balaceras que se registra entre las pandillas de dicho barrio, Altos de París y Betania.

“El pelado estudiaba y trabajaba, entonces iba para clases al colegio y pasó por esa zona, y como él vivía acá en Carlos Alberto Guzmán, no le perdonaron y le dispararon, hasta causarle la muerte de esa forma tan miserable, porque ellos sabían que no era un joven problemático y solo por pisar una calle, le truncaron la vida”, relataron líderes comunales de la zona al exponer que al escuchar los disparos, los pobladores del lugar se vieron en la necesidad de esconderse en sus viviendas para no ser víctimas de balas perdidas.
“Mi hija iba para el colegio cuando quedó en medio de la plomacera, qué le tocó hacer, pues devolverse, corriendo llegó a la casa, para luego esconderse debajo de la cama, y al ver semejante escena, después ya no quiso ir a estudiar, no quiere ni salir por el miedo que representa ahora estas pandillas”, relató una ama de casa al confirmar que a raíz de este caso y otros registrados durante la semana, los pobladores de estos sectores anuncian un plantón en las instalaciones de la alcaldía.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.