Economía
Esta es la decisión que tomó la Supertransporte para agilizar los procesos de carga en puertos de Buenaventura
El Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Transporte llevaron a cabo jornadas de socialización y capacitación de la resolución 20243040032425 que otorga la medida.

20 de sept de 2024, 11:59 a. m.
Actualizado el 20 de sept de 2024, 11:59 a. m.
Una nueva decisión implementó el Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Transporte para optimizar el proceso de carga y descarga en los puertos de Buenaventura.
Según informaron las entidades, se socializó y puso en marcha la resolución 20243040032425, por medio de la cual, otorga un permiso especial y transitorio a los operadores portuarios de Buenaventura que estén debidamente registrados ante la Superintendencia de Transporte, para el agendamiento de citas o turnos, a través del módulo denominado INSIDE del Registro Nacional de Despachos de Carga durante el porteo y manejo terrestre de la carga.
Esto permitirá una programación eficiente de los turnos de los camiones que entran a las terminales portuarias por carga, lo que ayudará a reducir los tiempos de espera y mejorar la coordinación entre las distintas partes involucradas, informó el Gobierno.

Ayda Lucy Ospina Arias, Superintendente de Transporte, afirmó: “Estamos comprometidos en asegurar que las nuevas normas portuarias se implementen de manera efectiva. Este es un paso crucial para mejorar la seguridad y la eficiencia en el puerto de Buenaventura, protegiendo tanto a los operadores como a los s del sector”.
Agregó que habrá vigilancia de la entidad, la cual se centrará en garantizar que todos los operadores cumplan con estas nuevas regulaciones para promover un entorno operativo ordenado y confiable.”
“Se le recuerda entonces a las sociedades portuarias y a todos los operadores ubicados en la zona portuaria de Buenaventura, la importancia de cumplir estrictamente con las disposiciones de esta resolución, de acuerdo con los lineamientos e instrucciones impartidas durante las jornadas de socialización y capacitación, pues su cumplimiento es esencial para garantizar una operación fluida y segura en los puertos”.
Según la Supertransporte, cualquier incumplimiento de esta normativa debe ser reportado a la entidad, a través de diversos canales de atención. “Estas medidas buscan proteger tanto a los operadores como a los s, promoviendo un entorno de trabajo ordenado y confiable que favorezca el desarrollo económico y la seguridad en la región portuaria”, agregó Ayda Lucy Ospina.
