El pais
SUSCRÍBETE

Cómo hacer

Las plantas que no se deben poner en la entrada de la casa porque atraen mala energía, según el Feng Shui

Las plantas pueden ser una excelente manera de mejorar la energía en el hogar, pero es importante elegir las especies adecuadas.

Algunas plantas no son aptas para el hogar.
Algunas plantas no son aptas para el hogar. | Foto: Getty Images

13 de may de 2025, 10:08 p. m.

Actualizado el 13 de may de 2025, 10:08 p. m.

El Feng Shui es una antigua filosofía china que busca crear armonía entre los seres humanos y su entorno. Según esta práctica, cada elemento del hogar puede influir en la energía o “Chi” que circula en el espacio. La disposición de objetos y plantas, por ejemplo, desempeña un papel crucial en la creación de un ambiente positivo y equilibrado.

Aunque las plantas suelen asociarse con vitalidad, crecimiento y prosperidad, no todas son adecuadas para ciertos espacios de la casa, especialmente en la entrada, considerada la “boca” del hogar, por donde ingresa la energía. Algunos tipos, en lugar de promover un flujo armonioso, pueden generar efectos negativos o bloquear la circulación de energía positiva.

Lengua de suegra
Se cree que la presencia de esta planta ayuda a armonizar el flujo energético (chi), protegiendo el ambiente y favoreciendo la abundancia. | Foto: Getty Images

Plantas que deben evitarse en la entrada

  • Cactus: Los cactus, así como otras plantas con espinas u hojas puntiagudas, son comúnmente ubicados en las entradas de las casas, pero en el Feng Shui se consideran “plantas de energía agresiva”. Las espinas simbolizan conflictos, obstáculos y una energía punzante que puede generar malestar en el ambiente.
  • Plantas secas o muertas: En esta filosofía, las plantas vivas representan crecimiento y prosperidad. Las plantas secas o muertas, por el contrario, se asocian con estancamiento, falta de vitalidad y la presencia de energía negativa.
  • Plantas de hojas largas y rígidas: Algunas especies con hojas largas y puntiagudas, como el aloe o la “lengua de suegra”, son vistas como inapropiadas en la entrada. Sus hojas rígidas y punzantes pueden dificultar la circulación del Chi, creando un ambiente tenso o estresante, lo que afecta negativamente a los habitantes de la casa.

Plantas que se deben poner en la puerta de la casa

A pesar de que algunas plantas pueden generar energía negativa, existen muchas otras que se consideran beneficiosas para colocar en la entrada del hogar:

  1. Plantas de hojas redondeadas: Especies como los helechos o plantas con hojas redondas son ideales para la entrada. Sus hojas suaves y redondeadas favorecen un flujo armonioso del Chi.
  2. Plantas con flores: Flores frescas o plantas que producen flores en colores brillantes, como geranios o petunias, son excelentes opciones. Estas aportan vitalidad, color y energía positiva al espacio.
  3. Plantas de hojas verdes: Plantas con hojas verdes y frondosas, como los pothos o la planta ZZ, son una excelente elección para atraer prosperidad y crecimiento. Su energía fresca y expansiva favorece la llegada de energía positiva.

Las plantas pueden ser una herramienta poderosa para mejorar la energía en el hogar, pero es esencial elegir las especies adecuadas para cada espacio. Si se decide incorporar plantas en la entrada, es fundamental que sean saludables, vibrantes y estén en armonía con los principios del Feng Shui, con el fin de fomentar un flujo constante de energía positiva y prosperidad.

Comunicadora social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Ha trabajado en Caracol Radio (1 año) y en SEMANA desde 2023, desempeñando roles de productora, redactora y periodista de tecnología.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cómo Hacer