El pais
SUSCRÍBETE

Cómo hacer

Ocho usos de la sábila que probablemente no conocía

Es uno de los ingredientes naturales más utilizados en productos cosméticos, farmacéuticos y alimenticios.

Planta de sábila
La planta de sábila puede marchitarse de un momento a otro y eso puede estar relacionado con temas energéticos. | Foto: Getty Images

23 de may de 2025, 01:44 p. m.

Actualizado el 23 de may de 2025, 01:44 p. m.

La sábila, conocida científicamente como Aloe vera, es una planta medicinal milenaria valorada por sus múltiples propiedades curativas. Su uso se remonta a civilizaciones antiguas como la egipcia, la griega y la romana, que ya aprovechaban sus bondades tanto para la salud como para el cuidado personal.

Hoy en día, la sábila es uno de los ingredientes naturales más utilizados en productos cosméticos, farmacéuticos y alimenticios. A continuación, te presentamos otros beneficios de esta planta versátil:

Alivio para picaduras de insectos y reacciones alérgicas leves

Aplicar gel de sábila directamente sobre picaduras de mosquitos, abejas o irritaciones por o con plantas puede reducir la picazón, el enrojecimiento y la inflamación. Su efecto calmante actúa casi de inmediato y ayuda a evitar que la persona se rasque, lo cual puede prevenir infecciones.

Tratamiento para el acné corporal (espalda, pecho, hombros)

Aunque es común usar sábila en el rostro, también puede aplicarse en otras zonas del cuerpo propensas al acné. El gel ayuda a reducir la inflamación, secar granos y prevenir nuevas erupciones, gracias a sus propiedades antibacterianas y cicatrizantes.

Aloe vera
Es uno de los ingredientes naturales más utilizados en productos cosméticos, farmacéuticos y alimenticios. | Foto: Getty Images

Calmante post-depilación

Después del afeitado o la depilación, la piel puede quedar irritada o enrojecida. La sábila ayuda a calmar la piel, hidratarla y prevenir brotes o granitos, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y regenerativas.

Gel fijador natural para el cabello

El gel de sábila puede usarse como un fijador ligero y natural para peinar el cabello sin dejar residuos grasos ni dañar el cuero cabelludo. Además, nutre el cabello mientras lo mantiene en su lugar.

Conservante natural de frutas y verduras

Un truco poco conocido: aplicar una fina capa de gel de sábila sobre frutas y verduras puede ayudar a prolongar su frescura. Esto se debe a su acción antimicrobiana, que inhibe el crecimiento de bacterias y hongos sobre la superficie de los alimentos.

Mascarilla para el cuero cabelludo graso o con caspa

El aloe vera ayuda a equilibrar la producción de sebo en el cuero cabelludo. Usarlo como mascarilla semanal puede reducir el exceso de grasa, aliviar la picazón y disminuir la descamación provocada por la caspa.

Reparador de puntas abiertas

Aplicar una pequeña cantidad de gel de sábila en las puntas del cabello ayuda a hidratar y sellar las fibras capilares dañadas. No sustituye un corte de cabello, pero puede mejorar temporalmente la apariencia del daño.

Refrescante natural para pies cansados

Después de un día largo, aplicar sábila en los pies puede aliviar el cansancio, reducir la hinchazón y refrescar la piel. También contribuye a mantener la piel hidratada y libre de grietas.

Periodista Semana

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cómo Hacer