colombia
Nace la esperanza de saber qué pasó con Cindy Viviana Varón Guaca, ama de casa reportada como desaparecida en Corinto, Cauca
Los familiares de la joven indicaron que una entidad humanitaria al parecer busca llegar al sitio donde posiblemente están los restos de esta ama de casa.

25 de may de 2025, 04:31 p. m.
Actualizado el 25 de may de 2025, 04:36 p. m.
Nace la esperanza para la familia de Cindy Viviana Varón Guaca de saber qué pasó con esta joven ama de casa, luego que viajara con su esposo y otras cinco personas a Corinto, Cauca, desde la ciudad de Cali. Después desaparecieron cuando llegaron a este municipio del norte del departamento.
“Nuestra familiar viajó con su esposo Carlos Ortiz y otras cinco personas a este poblado para realizar unas diligencias el 28 de mayo de 2019, ese día ellos llegaron allá en un automóvil particular y en motocicletas, pero después al parecer terminaron retenidos por un grupo armado al margen de la ley, se los llevaron y después quemaron esos vehículos a las afueras del casco urbano, desde entonces no sabemos nada de ella, ni de las demás personas”, expresa Lady Varón Guaca, hermana de esta ama de casa de 28 años de edad y madre de una pequeña que para la fecha de los hechos tenía 5 años.

Desde ese fecha, tanto los seres queridos de esta ama de casa y otras familias adelantan la titánica tarea de saber qué pasó con ellos, sin aún están vivos o dónde es el lugar donde yacen sus restos; si es que ese grupo armado al margen de la ley los asesinó. En ese tiempo, Corinto y Miranda estaban en poder de la naciente disidencia Sexto Frente, facción armada que después pasó a llamarse Dagoberto Ramos al pasar al mando de alias Iván Mordisco.
“Es una lucha que estamos dando todos en familia, para saber qué pasó con mi hermana, por eso hemos recorrido todo el norte del Cauca, el suroccidente del país y hasta otras regiones como el Huila para saber qué pasó con ella, claro, este caso fue denunciado ante las respectivas autoridades competentes, como la Fiscalía, pero no tenemos aún respuesta de qué pasó con ella, incluso enviamos una carta a un expresidente de la República para que nos ayudara, pero nada, hasta el momento todo es una completa incertidumbre”, agrega Lady Varón Guaca.
Por eso, y luego de estos seis años de búsqueda, surgió la esperanza de resolver esa cantidad de interrogantes, buscando tener una respuesta concreta sobre que pasó con ellos, y para el caso de Cindy Viviana Varón Guaca, poder adelantar una despedida religiosa, si es que se puede tener sus restos.

“Está circulando la versión de que una entidad como la Cruz Roja Internacional lidera las acciones para llegar al sitio donde al parecer están sus restos, eso es una buena noticia para nosotros porque se va concretando las respuestas a esas preguntas que ni siquiera las autoridades colombianas pueden resolver, por eso ahora oramos con mucha más fe para que esa acción humanitaria se complete y poder por fin saber qué pasó con mi hermana”, agrega Lady Varón Guaca, al revivir esta historia porque en su corazón de hermana está esa dura voluntad de ir hasta el final en esta historia, mientras cuida de su sobrina, quien ahora tiene once años de edad.
Y es que ese 28 de mayo, y como se comprobó con la versión de los familiares de estos seis ciudadanos, las víctimas salieron del sector de República Israel de la ciudad de Cali para después llegar al casco urbano de Corinto, donde Cindy Viviana Varón Guaca se comunicó con sus seres queridos para informarles de su arribo a este municipio.
Después se perdió comunicación ellos. Días después aparecieron los vehículos que usaron para movilizarse hasta esa zona del norte del departamento. De ellos nunca más se volvió a saber.
“Las personas perdidas de esa forma responden a los nombres de Jimmy Sandoval Astudillo, quien conducía el vehículo, Juan Carlos Ortiz, Cindy Viviana Varón Guaca y tres personas más, las cuales no han sido plenamente identificadas por las autoridades de Policía porque no han denunciado su desaparición. El conductor del automóvil es un transportador informal de Cali que fue contratado para que llevara a la pareja a Corinto, de ahí que tampoco se sabe qué pasó con él”, relataron en su momento los medios de comunicación de esta zona del país.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.