Colombia
Ministerio de Salud publica listado de municipios que estarán bajo vigilancia especial por fiebre amarilla
El titular de la cartera resaltó la importancia de sumar esfuerzos para contener la aparición de nuevos casos.

21 de abr de 2025, 06:30 p. m.
Actualizado el 21 de abr de 2025, 06:30 p. m.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, indicó que serían extremadas las medidas de vigilancia y control en diferentes municipios de Colombia para evitar contagios de fiebre amarilla.
De acuerdo con el funcionario de la istración Petro, una de las determinaciones tiene que ver con el control a la movilidad en varios puntos del territorio nacional, para ello se trabajará de forma coordinada con el Ejército, Policía, Alcaldías y Ministerio de Transporte.

Entre los municipios donde se intensificará la vigilancia se encuentran Anzoátegui, Armero, Ataco, Cajamarca, Carmen de Apicalá, Casablanca, Chaparral, Coello, Coyauma, Cunday, Dolores, Espinal, Falan, Flandes, Fresno, Guamo, Herveo, Honda, Incononzo, Lérida, Líbano, Mariquita, Melgar, Murillo, Natagaima, Ortega, Palocabildo, Piedras, Planadas, Prado, Purificación, Rioblanco, Roncesvalles, Rovira, Saldaña, San Antonio, San Luis, Santa Isabel, Suárez, Valle de San Juan, Venadillo, Villahermosa y Villarrica en el departamento del Tolima.
En el Valle del Cauca se encuentra Cali. En el departamento de Arauca se destacan Fortul, Puerto Rondón, Saravena y Tame. Mientras que en el departamento de Casanare se destacan Yopal, Aguazul, Chameza, Hato Corozal, La Salina, Maní, Monterrey, Nunchía, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, Sabanalarga, Sácama, San Luis de Palenque, Támara, Trinidad y Villanueva.
En Putumayo se encuentran en el listado del Ministerio: Mocoa, Colón, Orito, Puerto Asís, Puerto Caicedo, Puerto Guzmán, Leguizamo, Sibundoy, San Francisco, San Miguel, Santiago, Valle del Guamuez y Villagarzón.
En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina también habrá vigilancia especial. En el departamento del Amazonas se encuentran priorizados los municipios de Leticia, El Encanto, La Chorrera, La Pedrera, La Victoria, Miriti - Paraná, Puerto Alegría, Puerto Arica, Puerto Nariño, Puerto Santander y Tarapacá.
En Guainía se encuentran Inírida, Barranco Minas, San Felipe, Puerto Colombia, La Guadalupe, Cacahual, Pana Pana y Morichal. En el Guaviare el listado está conformado por San José del Guaviare, Calamar, El Retorno y Miraflores.
En Vaupés se destacan: Mitú, Caruru, Pacoa, Taraira, Papunaua y Yavaraté. Mientras que en Vichada se resaltan Puerto Carreño, La Primavera, Santa Rosalía y Cumaribo.

Llamado a la vacunación
Para las autoridades es importante que la ciudadanía pueda inmunizarse de forma oportuna en los diferentes puestos de inmunización que han sido habilitados para ello.
El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo indicó que su cartera estudia la posibilidad de expedir una resolución para facilitar el proceso de entrega del carnet de vacunación contra la fiebre amarilla para aquellas personas que ya accedieron a la inmunización y perdieron el documento.
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.