Colombia
Evite multas: así regirá el pico y placa en Bogotá la última semana de mayo del 26 al 30
Incumplir la medida del pico y placa puede traer fuertes multas económicas.

23 de may de 2025, 08:55 p. m.
Actualizado el 23 de may de 2025, 08:55 p. m.
La Secretaría Distrital de Movilidad recuerda a los ciudadanos la importancia de cumplir con la medida de pico y placa para vehículos particulares, la cual seguirá vigente.
Esta medida busca reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en la capital durante la última semana de mayo, del lunes 26 al viernes 30.
¿Cómo opera el pico y placa en Bogotá?
El pico y placa rige de lunes a viernes, en horario de 6:00 a. m. a 9:00 p. m., excluyendo los días festivos y sábados. La restricción se aplica a los automóviles particulares según el último dígito de la placa y el número del día del mes:
- Días impares (27 y 29 de mayo): pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Días pares (26, 28 y 30 de mayo): pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- Sábado 31 de mayo: no aplica la medida de pico y placa.
A continuación, el detalle por día para facilitar la planificación de los ciudadanos:
- Lunes 26 de mayo: circulación permitida para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- Martes 27 de mayo: circulación permitida para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Miércoles 28 de mayo: circulación permitida para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- Jueves 29 de mayo: circulación permitida para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Viernes 30 de mayo: circulación permitida para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.

Para quienes requieren movilizarse sin restricción durante los días de pico y placa, existe la opción del Pico y Placa Solidario, una modalidad que permite pagar una tarifa para quedar exento temporalmente de la medida.
La Secretaría Distrital de Movilidad reitera que el único canal oficial para adquirir y pagar el permiso del Pico y Placa Solidario es la plataforma oficial de la entidad, a la que se puede acceder a través de su sitio web: www.movilidadbogota.gov.co. El único método de pago válido es mediante el botón de PSE dentro de esta página oficial.
Así mismo, los s interesados en esta exención deben registrarse en la plataforma digital de la Secretaría para conocer los requisitos y realizar el trámite de forma segura.
Dubán Villamizar es comunicador social de la Universidad de Pamplona. Tiene más de años de experiencia en periodismo digital. Ha trabajado en La Voz del Norte, Vanguardia y Semana.