El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Así puede solicitar el permiso de pico y placa solidario en Bogotá: paso a paso

El pico y placa solidario permite adquirir voluntariamente un permiso diario, mensual o semestral para circular sin la restricción del pico y placa.

No caiga en estafas, tenga presente la única plataforma para el pico y placa solidario.
No caiga en estafas, tenga presente la única plataforma para el pico y placa solidario. | Foto: Alcaldía de Bogotá

6 de may de 2025, 07:38 p. m.

Actualizado el 6 de may de 2025, 07:39 p. m.

6 de may de 2025, 07:38 p. m.

Actualizado el 6 de may de 2025, 07:39 p. m.

Los conductores de Bogotá que deseen circular sin restricciones entre semana pueden acogerse al programa pico y placa solidario, un mecanismo voluntario que permite transitar por la ciudad adquiriendo un permiso diario, mensual o semestral, sin necesidad de intermediarios.

¿Cómo solicitar el permiso?

El trámite debe hacerse exclusivamente en el sitio oficial de la Secretaría de Movilidad: www.movilidadbogota.gov.co, en el banner de Pico y Placa Solidario.

Estos son los pasos para obtener el permiso:

  1. Ingresa al portal oficial de Movilidad Bogotá y ubica la sección del Pico y Placa Solidario.
  2. Simula la tarifa: Antes de registrarte, utiliza el Simulador de Tarifa. Este calcula el valor del permiso dependiendo de la duración elegida, las características del vehículo y si está matriculado en Bogotá.
  3. Regístrate: Una vez conozcas el valor, dirígete al formulario de “Persona Natural”, completa tus datos personales, los del vehículo y selecciona el tipo de permiso.
  4. Verifica y paga: Revisa la información y procede con el pago a través de la plataforma oficial PSE (Pagos Seguros en Línea).
  5. Curso de sensibilización: Tras el pago, accede al módulo de sensibilización. Aquí deberás validar tu identidad, realizar un breve curso y firmar un compromiso con la ciudad. Este módulo se realiza una vez al año.
  6. Activación del permiso: Una vez aprobado el proceso, el permiso se activa en la fecha indicada y tu vehículo queda registrado como exceptuado del Pico y Placa.
La Secretaría de Movilidad ha definido los horarios y restricciones del pico y placa regional para este lunes festivo en Bogotá, buscando facilitar el regreso de miles de ciudadanos a la capital.
Pico y placa en Bogotá. | Foto: imagen tomada de x @SectorMovilidad

Aporte voluntario y reciclaje

De manera opcional, los s pueden realizar una donación al programa Bogotá Solidaria, que apoya a poblaciones vulnerables, o participar en el programa de reciclaje distrital.

Consulta tu solicitud

Si deseas verificar si tu vehículo ya está exento, puedes hacerlo en este enlace oficial: Consultar excepción por placa.

La Secretaría de Movilidad advierte que el trámite es 100 % en línea y gratuito, sin necesidad de intermediarios. No accedas a enlaces de terceros ni realices pagos fuera de la plataforma PSE. El único sitio autorizado es:www.movilidadbogota.gov.co

Ten en cuenta

  • No ingreses por banners publicitarios ni buscadores.
  • No aceptes ayuda ni por chat ni redes sociales.
  • Antes de hacer el proceso, verifica siempre la URL.

Dubán Villamizar es comunicador social de la Universidad de Pamplona. Tiene más de años de experiencia en periodismo digital. Ha trabajado en La Voz del Norte, Vanguardia y Semana.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia