El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Centrales obreras retiran respaldo a la reforma laboral y aseguran que “destruye derechos”

En un comunicado, se pronunciaron sobre la ponencia que será discutida esta semana en comisión.

Fabio Arias, presidente de la CUT
Fabio Arias, presidente de la CUT. | Foto: cortesía Cut

24 de may de 2025, 05:44 p. m.

Actualizado el 24 de may de 2025, 05:44 p. m.

Las centrales obreras, Central Unitaria de Trabajadores y Confederación General del Trabajo, le quitaron su respaldo a la reforma laboral que cursa en la comisión cuarta del Senado, pues, en su opinión, es regresiva la ponencia que se va a radicar el próximo lunes.

En un comunicado conjunto, las dos centrales de trabajo manifestaron que es inisible lo acordado por los ponentes de la comisión, porque echa atrás varios acuerdos a los que se había llegado en la Cámara de Representantes.

La ponencia, según las centrales obreras, va a excluir al 80% de los trabajadores del recargo nocturno a partir de las 7 de la noche, que preveía la reforma. Asimismo, le quita el carácter laboral al contrato de aprendizaje, y elimina las licencias sobre citas médicas programadas y sobre incapacidades menstruales.

“Las medidas regresivas establecen que el recargo nocturno solamente se paga después de las 7 de la noche a quienes trabajan en empresas distintas a una mypime, con lo cual excluyen al 80% de los trabajadores, estableciéndose una odiosa discriminación entre los trabajadores y trabajadoras”, dicen sobre el recargo nocturno, uno de los puntos más importantes de la reforma.

También califican como “repelente diferencia” que se reconozca un 100% de recargo por el día domingo y 75% por los días festivos.

Además, rechazan que se establezca la posibilidad de contratos a término fijo sucesivos hasta por 5 años, “lo cual se convierte en una burla a cualquier opción de estabilidad en el empleo”. “Medidas absolutamente inisibles que destruyen los derechos que se intentaban recuperar”, concluyen.

La ponencia de la reforma laboral será radicada el lunes, 26 de mayo, en la comisión cuarta del Senado y se espera que durante la semana sea votada en la comisión, para pasar hacia el fin de semana a plenaria. Para ser aprobada, la reforma debe ser votada en el Senado y acordada en comisión de conciliación de ambas cámaras antes del 16 de junio.

Consulta Popular y reforma a la salud
Angélica Lozano, presidenta de la comisión y ponente de la reforma laboral. | Foto: Guillermo Torres / Semana

La presidenta de la comisión y además ponente, Angélica Lozano, informó el pasado jueves que se logró un acuerdo para presentar una sola ponencia. Y precisó que no se radicó ese mismo día para volver a revisar el documento.

Se prevé que la discusión y votación inicie desde este martes, 27 de mayo, y se prolongue “máximo” hasta el viernes 30 de mayo.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia