El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Cali tuvo la menor tasa de desempleo en los últimos 18 años, según cifras del Dane

Eventos como la COP16 fueron determinantes para poder obtener esta cifra, según la Alcaldía de Cali.

Panorámicas de Cali desde el centro de la ciudad
El desempleo en Cali tuvo cifras positivas. | Foto: Bernardo Peña/El País

19 de dic de 2024, 05:15 p. m.

Actualizado el 19 de dic de 2024, 05:15 p. m.

El Departamento istrativo Nacional de Estadísticas, Dane, reveló los resultados de la Gran Encuesta Integrada de Hogares correspondiente al trimestre agosto-octubre de 2024, en donde reveló que Cali tiene la menor tasa de desempleo en los últimos 18 años.

Los resultados revelaron que la cifra de desempleo en Cali, para el trimestre anteriormente mencionado, fue de 9,9%, demostrando algunos aspectos positivos que dejaron eventos masivos como la COP16.

“Nuestra istración tiene como meta generar empleo formal y digno durante este cuatrienio. La consolidación de eventos de talla internacional no solo fortalece la visibilidad global de Cali, sino que también sienta las bases para un crecimiento económico sostenido. Estos logros son una muestra del potencial de Cali para convertirse en un referente de recuperación y desarrollo económico en Colombia”, expresó el alcalde de Cali, Alejandro Eder.

Con miras a cumplir la meta de crear 1000 empleos en Cali, este miércoles, 22 de mayo, se dio inicio a la feria de empleo en la ciudad, la cual, hasta ahora, ha recibido a más de 1200 personas. Fotos Raúl Palacios / El Pais / 22 de Mayo 22 del 2023 Cali.
En Cali se han realizado diversas ferias de empleo. | Foto: Raúl Palacios

Además, la Alcaldía también destacó que el Indicador Mensual de Actividad Económica, en el último trimestre del 2024, reveló que en la ciudad se tuvo un crecimiento del 2,8 %.

“Con la consolidación de una estrategia que fomenta la inversión, la productividad y la organización de eventos internacionales, Cali avanza hacia un modelo de desarrollo económico más equilibrado e inclusivo. Este esfuerzo reafirma el compromiso de la ciudad por convertirse en un líder de recuperación económica en el país”, puntualizó la Alcaldía de Cali.

Hay que recordar que la actual Alcaldía ha realizado una serie de ferias de empleo para poder otorgar mayores oportunidades a la ciudadanía. Además, la economía logró ser impulsada debido al movimiento del sector turístico durante la COP16, en donde también obtuvieron grandes ganancias los sectores del comercio y de la hotelería.

15 mil personas, entre delegados de gobiernos, organizaciones y turistas, llegaron a Cali para la COP16. La ocupación hotelera alcanzó cifras históricas de un 97%.
La COP16 fue uno de los hechos que permitió disminuir el desempleo en Cali. | Foto: El País

Se espera que la economía, en cuanto al factor empleo, tenga un cierre positivo en el 2024, teniendo en cuenta que se realizará la Feria de Cali, que también es un gran impulso para diferentes sectores.

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali