Cali
Video: Un grupo de jóvenes fue captado arriesgando su vida en el Corredor Integral Cristo Rey
Las autoridades no se han pronunciado sobre este video.

26 de may de 2025, 08:22 p. m.
Actualizado el 27 de may de 2025, 04:03 p. m.
En la tarde de este lunes, 26 de mayo, se conoció un video en redes sociales en donde se ve a un grupo de personas arriesgando su vida al cruzar por afuera el Corredor Integral Cristo Rey, a la altura de la Avenida Circunvalar.
Cabe desatacar que este tramo del Corredor es como una especie de puente, pues por debajo transitan los carros que recorren esta importante vía de la ciudad.
En el metraje que se hizo rápidamente viral en redes sociales, se evidencia cómo los ciudadanos cruzan este tramo por fuera del puente, arriesgando su vida ante una eventual caída.
Es de aclarar que en su momento este tramo se encontraba habilitado para el uso del público y no era motivo para que estas personas estuvieran cruzándolo por fuera.
RETO PELIGROSO
— Miguel Àngel Palta (@miguelAPalta) May 26, 2025
Sucedió en los nuevos tramos del Parque Ambiental #CristoRey (sobre la Avenida Circunvalar).
Niños y jóvenes arriesgando sus vidas. pic.twitter.com/eMOOyzmKlk
Desde las autoridades locales no se han pronunciado al respecto, tampoco se tiene identificada la identidad de las personas que se encontraban realizando esta peligrosa maniobra en la ciudad.
El tercer tramo de este Corredor Integral ya fue entregado. Senderos, zonas verdes y medidas ambientales para integrar funcionalidad y paisaje, hacen parte del nuevo tramo. Esta obra estuvo a cargo de la CVC, y se caracteriza por sus senderos elevados y múltiples especies naturales como colibríes, insectos y polinizadores, un ambiente perfecto para los amantes de la naturaleza.
El director general de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), Marco Antonio Suárez, detalló que les solicitaron una intervención en el subtramo 1,2 y 3 del tramo III. “Una semana antes de la COP16 le cumplimos a todos los caleños y les entregamos el subtramo 1y 2 del tramo III, y ahora entregamos el tramo III. Tenemos más de dos mil senderos elevados y a nivel, tenemos más de dos mil arboles sembrados y una recuperación paisajística importante”.
El funcionario de la CVC señaló que además, el lugar goza de iluminación óptima con protección ambiental, y lo más importante es que se recuperó un espacio de la ciudad, que de no hacerse una intervención, o era invadido o era ocupado por urbanizadores.

Mauricio Mira, director del Dagma, sostuvo este proyecto de carácter ecológico va a generar una conexión y un conducto biológico entre la parte de arriba que es el tramo V y la parte de abajo.
“Este es un corredor biológico fundamental para nuestra ciudad, no solamente en cuanto a fauna y flora, sino que también es un pulmón que está capturando toda la contaminación que se genera en la ciudad y esta limpiando”, aseguró el director del Dagma.
Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.