El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Gobernadora del Valle hace llamado a manifestantes a pocos días del paro nacional: “No queremos que se repita lo ocurrido en 2021″

La Mandataria dijo que no debe haber bloqueos ni desmanes que afecten a los vallecaucanos.

En las instalaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez se realizó una reunión con varios integrantes de la Fuerza Pública y gobierno local.  Fotos Raúl Palacios / El Pais.
La Gobernadora se refirió sobre el tema tras el consejo de seguridad realizado en Cali. | Foto: Raúl Palacios

26 de may de 2025, 12:59 a. m.

Actualizado el 27 de may de 2025, 11:33 a. m.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, se refirió este domingo a las movilizaciones que se convocaron para los días 28 y 29 de mayo en todo el país y afirmó que las marchas deben realizarse con respeto y sin alteraciones de orden público.

La Mandataria se pronunció sobre el tema en medio de la visita del Ministro de Defensa y la cúpula militar a Cali, donde aseguró que se debe respetar el derecho constitucional a la protesta, pero dijo que también es importante ejercerlo con responsabilidad y respeto por el bienestar colectivo.

Este miércoles 1 de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajo en Colombia, por medio de una jornada en la que es habitual que los trabajadores, sindicatos y centrales obreras salgan a las calles de las principales ciudades del país como Cali. El gobierno del presidente Gustavo Petro ha aprovechado esta ocasión para convocar manifestaciones que demuestren apoyo hacia su istración y todas las reformas sociales que viene adelantando en el Congreso
El paro nacional fue convocado para los días 28 y 29 de mayo de 2025. | Foto: Jorge Orozco

Yo creo que la gente de Cali y el Valle del Cauca ha entendido que esa problemática que se presentó en el año 2021 con los bloqueos, a quien más afectó precisamente fue a los caleños y a los vallecaucanos”, dijo Toro, recordando los desmanes ocurridos en dicho paro nacional.

Por ello, solicitó a los ciudadanos ser consientes y realizar sus manifestaciones de forma pacífica. “He venido dialogando con muchos colectivos de jóvenes y con muchas personas de Cali y del Valle del Cauca, quienes de verdad no quieren volver a vivir ese momento que fue tan difícil para nosotros, tanto en pérdidas económicas, pérdida de empleos y graves afectaciones en sectores como la salud y la alimentación, que se necesitaban tanto”, añadió la Gobernadora.

Lanzamiento Plan de Seguridad Semana Santa.
Las autoridades ya están dispuestas para proteger a los ciudadanos en caso de que sea necesario. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Toro reiteró a todos los sectores la necesidad de priorizar el respeto, la convivencia y la protección de la vida e invitó, tanto a los manifestantes como a las autoridades, a garantizar un entorno seguro para la expresión ciudadana para que estas movilizaciones se realicen sin contratiempos.

Las manifestaciones, siempre y cuando sean pacíficas, nosotros no tenemos problema, eso es legal, es constitucional y pueden salir quien quiera a manifestarse. Lógicamente, cuando hay violencia, disturbios o alteración del orden público, pues ahí sí toca actuar”, afirmó la Gobernadora del Valle del Cauca.

Las protestas de 2021 dejaron graves secuelas en la infraestructura de Cali, además, se registraron delitos como homicidios, secuestros, torturas y desaparición forzada.
Las protestas de 2021 dejaron graves secuelas en la infraestructura de Cali, además, se registraron delitos como homicidios, secuestros, torturas y desaparición forzada. | Foto: Foto: Colprensa

La mandataria añadió que “no queremos que se repita lo ocurrido en 2021, con vías bloqueadas y otros hechos lamentables. Precisamente, en eso hemos estado trabajando”, dijo tras salir del consejo de seguridad realizado este domingo en la instalaciones de la Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez.

Las autoridades departamentales afirmaron que ya se están coordinando acciones de prevención y vigilancia en conjunto con la Fuerza Pública, con el objetivo de asegurar que las movilizaciones se desarrollen sin alteraciones del orden público y manteniendo la seguridad de todos los vallecaucanos.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle