El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Paro nacional en Cali: Policía tiene en la mira el plan de seguridad y reveló la fecha en que se instalará el PMU

Va a haber un acompañamiento de la policía de Cali en las dos jornadas de marchas, en el marco del paro nacional

Marchas del 28 y 29 de mayo en Cali tendrán acompañamiento policial y monitoreo permanente
Marchas del 28 y 29 de mayo en Cali tendrán acompañamiento policial y monitoreo permanente | Foto: Montaje EL País: Foto: Jorge Orozco Raúl Palacios/ El País

23 de may de 2025, 05:49 p. m.

Actualizado el 23 de may de 2025, 08:21 p. m.

El comandante de la policía metropolitana de Cali, el brigadier general Carlos Oviedo, anunció que ya tomaron medidas de prevención y coordinación interinstitucional de cara a las manifestaciones programadas para el 28 y 29 de mayo en la capital del Valle del Cauca, en el marco del paro nacional.

De acuerdo con lo informado, las autoridades locales realizaron una mesa de seguridad con la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y el alcalde de Cali, Alejandro Eder.

Según su informe, en el encuentro analizaron el “comportamiento de los hechos que han ocurrido anteriormente en la ciudad de Cali” para tener un plan de acción en estas nuevas manifestaciones del paro nacional.

Son más de 200 policías los que estarán desplegados en el centro de Cali.
El cuerpo de la policía estará desplegado por la ciudad en el paro nacional. | Foto: Raúl Palacios/ El País

Instalarán Puesto de Mando Unificado (PMU)

El 27 de mayo será instalado el Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar acciones preventivas ante la jornada de protesta que se aproxima en la región del Valle del Cauca.

El oficial recalcó que “la fuerza pública garantiza la manifestación pública pacífica activando los componentes de protocolo del Decreto 003 en caso de que se presenten hechos violentos.

“Ante eventos de violencia que vayan a afectar la integridad, no solamente las personas que puedan estar realizando esta protesta, habrá que hacer esta actuación”, añadió.

Por ahora, las autoridades descartan posibles alteraciones del orden. “No hay una amenaza puntual de hechos de violencia para esta jornada”.

Sin embargo, instó a la ciudadanía seguir los canales oficiales de comunicación de la institución para “evitar la proliferación de desinformación que en este momento ya está circulando a través de redes sociales donde (informan) de posibles afectaciones y hechos de violencia que se puedan presentar”.

De la misma manera, Oviedo afirmó que ya adelantan un diálogo con las centrales obreras que lideran estas jornadas de manifestaciones “para que sientan que hay acompañamiento de la fuerza pública”, y las personas que asistan conozcan las garantías de seguridad dispuestas para las marchas pacíficas.

Según la programación, en los dos días de paro nacional, en la capital del Valle, se tienen programadas dos actividades principales (una marcha y una concentración).

La seguridad se prestará en las calles y negocios, para que los caleños puedan disfrutar del centro y realizar sus compras navideñas.
Marchas del 28 y 29 de mayo en Cali tendrán acompañamiento policial. | Foto: Raúl Palacios/ El País

La movilización está planificada para iniciar el 28 de mayo en el Parque de las Banderas, desde donde partirán las marchas hacia la Gobernación del Valle del Cauca y 29 de mayo, realizarán un cabildo en la Plazoleta de San Francisco.

Finalmente, insistió: “Estaremos garantizando que no haya alguna actividad que entorne en violencia y que haya afectación no solamente para la integridad de los caleños, sino las edificaciones de la ciudad”.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali