Valle
Bloqueada la vía Buenaventura–Buga, por el sector de El Gallinero; ¿por qué hay manifestante ahí?
La comunidad manifestantes había advertido previamente que, de no cumplirse con un acuerdo, realizarían bloqueos de nuevo, ya que hace más de un mes, hicieron protestas por la misma razón.

27 de may de 2025, 03:05 p. m.
Actualizado el 27 de may de 2025, 03:53 p. m.
En la mañana de este martes, 27 de mayo, la vía a Buenaventura fue bloqueada totalmente por el kilómetro 16 (PR 16+000), sector conocido como El Gallinero, cerca a la entrada del puerto de Aguadulce.
Según los informes preliminares, los bloqueos se llevan a cabo nuevamente por parte de ciudadanos de la comunidad del río Anchicayá, quienes reclaman el incumplimiento en el pago de una indemnización por los daños ambientales causados por una empresa pública hace más de 20 años.
Según confirmó la Concesionaria Unión Vial Camino del Pacífico, el cierre, que afecta ambos sentidos, fue provocado por manifestaciones ciudadanas ajenas al proyecto vial.
🚨 ATENCIÓN! 🚧
— Union Vial Camino del Pacífico (@CaminoPacifico) May 27, 2025
🔴 Cierre total de vía en el PR 16+000, sector Gallinero (Buenaventura)
📍 Sentido: Buenaventura - Buga - Buenaventura
⚠️ Motivo: Manifestaciones de la comunidad, ajenas al proyecto.
📞 Para emergencias, comunícate al 311 441 5479 o al #180 pic.twitter.com/1iFhJfryA8
Contexto de los bloqueos
El pasado miércoles 9 de abril, de las comunidades de ese sector bloquearon la vía reclamando el pago de una indemnización que se presentó por los daños y perjuicios referentes a una afectación por la empresa de energía EPSA, tras la apertura de una compuerta en el año 2001 que afectó el ecosistema de la zona por el vertimiento de lodo al río Anchicayá.
No obstante, hace unos meses no reciben el auxilio económico que forma parte de la retribución, por lo que la comunidad había advertido previamente que, de no cumplirse con el pago para el 26 de mayo, tomarían acciones directas.
Y al no recibir el subsidio, decidieron bloquear el principal terrestre de Buenaventura este martes, hasta que la Defensoría del Pueblo desembolse el dinero, según informaron los manifestantes.

Por el momento, de la policía nacional se encuentran en la zona haciendo un acompañamiento en la zona y evitar confrontaciones o desmanes.
Asimismo, la alcaldía de Buenaventura solicitó guardar la calma ante el bloqueo, y según reportes de medios locales, ya se estableció una mesa de diálogo para llegar a un consenso y poder restablecer el paso.
Afectaciones del bloqueo
Ante este nuevo bloqueo, Federación Colombiana de Transportadores de Carga (Colfecar), se pronunció por redes sociales, exponiendo que este nuevo impedimento a la libre movilidad es una “nueva violación al derecho al trabajo para miles de conductores. Un nuevo obstáculo a la ya asfixiada dinámica logística de esta ciudad”.
De acuerdo con su mensaje, esta obstrucción en la vía representa un fuerte golpe a la competitividad del país, puesto que Buenaventura tiene uno de los principales puertos de comercialización exterior de Colombia.
Por ende, hizo un llamado a los ministerios de Interior, de Transportes y de Comercio, para que atiendan la situación, ya que la situación se vuelve más crítica para el gremio.
Hoy nuevamente sufrimos un bloqueo en la vía Buga - Buenaventura en el sector el Gallinero. Un nuevo impedimento a la libre movilidad y el comercio.
— Colfecar (@Colfecar) May 27, 2025
Una nueva violación al derecho al trabajo para miles de conductores.
Un nuevo obstáculo a la ya asfixiada dinámica logística de… pic.twitter.com/59mTRDUDdl
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.