El pais
SUSCRÍBETE

Tecnología

Siete trucos efectivos para ahorrar energía con el calentador de agua

Es uno de los electrodomésticos que más consume energía.

Calentador de agua
Es uno de los electrodomésticos que más consume energía. | Foto: Getty Images/iStockphoto

5 de may de 2025, 11:23 p. m.

Actualizado el 5 de may de 2025, 11:23 p. m.

El calentador de agua es uno de los electrodomésticos que más energía consume en el hogar, especialmente durante las épocas frías o en viviendas con un uso constante del agua caliente.

Reducir el gasto de energía no solo ayuda a disminuir el importe de la factura eléctrica o del gas, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente. A continuación, se presentan siete estrategias prácticas y efectivas para optimizar el uso del calentador de agua sin sacrificar confort.

Reducir la temperatura del termostato: La mayoría de los calentadores están configurados por defecto a temperaturas elevadas, entre 60 °C y 70 °C. Sin embargo, ajustar el termostato a unos 49 °C es suficiente para cubrir las necesidades básicas del hogar, como ducharse, lavar platos o limpiar. Esta simple medida puede reducir significativamente el consumo de energía y además disminuir el riesgo de quemaduras accidentales.

Aislar el tanque del calentador y las tuberías: Si el calentador es de almacenamiento (con tanque), envolverlo con una manta térmica especialmente diseñada puede evitar pérdidas de calor.

De igual modo, aislar las tuberías de agua caliente, especialmente las que recorren áreas frías o sin calefacción, ayuda a conservar la temperatura del agua por más tiempo, reduciendo el trabajo del calentador y el consumo energético asociado.

Revisar y reparar fugas: Las fugas en grifos o tuberías de agua caliente representan un desperdicio constante de energía y recursos. Un grifo que gotea una vez por segundo puede desperdiciar más de 3.000 litros de agua al año. Realizar mantenimientos periódicos y corregir de inmediato cualquier filtración contribuye a un uso más eficiente del sistema.

Instalar dispositivos de bajo flujo: Sustituir duchas, grifos y aireadores tradicionales por versiones de bajo flujo puede reducir considerablemente la cantidad de agua caliente utilizada, sin perder presión. Esto se traduce en un menor tiempo de funcionamiento del calentador y, en consecuencia, un ahorro de energía. Los modelos modernos de bajo flujo son altamente eficientes y cómodos.

Apagar el calentador cuando no se utiliza: En el caso de calentadores eléctricos de paso o instantáneos, se recomienda apagarlos cuando no se estén utilizando, especialmente si se estará fuera de casa por varios días. Algunos modelos incluso cuentan con modos de espera o vacaciones, que mantienen el equipo en un estado de bajo consumo.

El calentador de agua es el electrodoméstico que más energía consume.
El calentador de agua es el electrodoméstico que más energía consume. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Drenar el tanque periódicamente: En calentadores con tanque, se acumulan sedimentos en el fondo del depósito con el tiempo, lo cual disminuye la eficiencia del aparato. Drenar completamente el tanque cada seis meses (o según las recomendaciones del fabricante) ayuda a mantener su rendimiento óptimo y prolonga su vida útil. Este mantenimiento debe hacerse con precaución o con ayuda de un profesional.

Utilizar un temporizador o un sistema de control inteligente: Instalar un temporizador programable permite limitar el funcionamiento del calentador a las horas del día en que realmente se necesita agua caliente, como por la mañana o en la noche. En sistemas más avanzados, los controladores inteligentes pueden aprender los hábitos de consumo y ajustar automáticamente el uso del calentador para maximizar la eficiencia energética.

Periodista Semana

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología