El pais
SUSCRÍBETE

Política

Este martes habrá nueva transmisión de consejo de ministros para hablar sobre la reforma agraria

Aunque estas sesiones generalmente se hacen los días lunes, la oficina de comunicaciones de la Presidencia de la República confirmó que se haría este martes.

Angie Rodríguez, directora del Dapre; Gustavo Petro, presidente de Colombia y Armando Benedetti, ministro del Interior, en el consejo de ministros del 25 de marzo de 2025, en Bogotá
Angie Rodríguez, directora del Dapre; Gustavo Petro, presidente de Colombia y Armando Benedetti, ministro del Interior, en el consejo de ministros del 25 de marzo de 2025, en Bogotá | Foto: Juan Diego Cano - Presidencia de Colombia

27 de may de 2025, 05:46 p. m.

Actualizado el 27 de may de 2025, 05:46 p. m.

La Presidencia de la República confirmó que este martes 27 de mayo habrá un nuevo consejo de ministros televisado. En esta ocasión, sin embargo, no será transmitido por los canales privados, sino solamente por la televisión pública.

Según lo confirmado, el tema a tratar por parte del presidente Gustavo Petro y su gabinete ministerial será la reforma agraria, aunque también se espera que el Mandatario se pronuncie sobre la consulta popular y las manifestaciones convocadas para el miércoles y jueves 28 y 29 de mayo.

Precisamente, este tema agrario y de tierras ha sido uno de los más cuestionados y que más rezagos ha tenido para la implementación del acuerdo de paz del 2016. Para Petro, el Congreso de la República y los jueces no están permitiendo que se cumpla al campesinado y las comunidades étnicas.

Consejo de ministros
Consejo de ministros | Foto: Semana

“No nos están ayudando los jueces en general, precisamente porque no están tomando decisiones, sino guardando en el escritorio los procesos”, dijo el Mandatario este martes 27 de mayo al concluir la Tercera Sesión de la Comisión Intersectorial Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural que tuvo lugar en la Casa de Nariño.

Reiteró además que los jueces “están guardando los procesos por colapso judicial, porque no priorizan este tema o por otras razones donde los despojadores actúan”.

En el mismo contexto, manifestó que la reforma agraria podría avanzar con mayor celeridad si hubiera una jurisdicción especial agraria, pero el Congreso de la República no ha aprobado la iniciativa presentada por el Gobierno.

Los agricultores, algunos de ellos de la Federación Nacional Campesina (FNC), marchan por la reforma agraria, mejores servicios de salud pública y educación, y ayuda económica para su sector durante una marcha anual de agricultores en Asunción, Paraguay. Jueves 27 de marzo de 2025.
Los agricultores, algunos de ellos de la Federación Nacional Campesina (FNC), marchan por la reforma agraria, mejores servicios de salud pública y educación, y ayuda económica para su sector durante una marcha anual de agricultores en Asunción, Paraguay. Jueves 27 de marzo de 2025. | Foto: AP

El presidente afirmó en ese encuentro realizado a inicios del mes de mayo que la meta de su Gobierno es entregar un millón de hectáreas, pero advirtió que “si el próximo gobierno llega a hacer trizas la paz, se tira la paz en Colombia. Si el próximo gobierno profundiza el cumplimiento del Acuerdo de Paz, yo creo que lo podría lograr ya con los niveles en los que lo dejamos”.

Como es conocido, a principios de este mes, el Consejo de Estado concluyó que la ley no obliga de forma imperativa e inobjetable al Presidente mantener en reserva todas las sesiones del consejo de ministros, ante cuestionamientos de que estos se transmitieran.

Según el alto tribunal, la reserva de las sesiones del consejo de ministros solo se activa cuando el consejo actúa como cuerpo consultivo y en la reunión se discute información exceptuada de divulgación, de acuerdo con los criterios establecidos en la Ley 1712 de 2014, conocida como Ley de Transparencia y del Derecho de a la Información Pública.

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Santiago de Cali, con diplomado en Comunicación Política. Escribo sobre política local, nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política