El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Trump anuncia que impondrá aranceles a los productos farmacéuticos que se producen en Estados Unidos

Además, cumplió su promesa e impuso un arancel del 104 % a los productos chinos durante la jornada de este martes.

Se estima que en Colombia las solicitudes de patentes relacionadas con los productos farmacéuticos y biotecnológicos en lo corrido del 2024 es del 34,3 por ciento.
Trump aseguró que dentro de poco anunciará importante arancel a productos farmacéuticos. | Foto: Getty

9 de abr de 2025, 03:12 a. m.

Actualizado el 9 de abr de 2025, 03:13 a. m.

En medio de una cena con el Comité Nacional Republicano del Congreso, el presidente estadounidense, Donald Trump, señaló que ya tiene pensado qué productos seguirán en su estrategia arancelaria: “Muy pronto anunciaremos un importante arancel a los productos farmacéuticos”, aseguró.

Añadiendo que “la ventaja que tenemos sobre todo es que tenemos un gran mercado, cuando escuchen eso, dejarán China, dejarán otros países porque deben vender la mayor parte de sus productos aquí”, aseguró.

Por otro lado, el secretario de Finanzas, Scott Bessent, declaró que cerca de 70 países ya se han ado con la istración estadounidense para hablar de los aranceles.

“Todo esto va en la dirección correcta”, dijo a los senadores estadounidenses el representante comercial Jamieson Greer. “Debemos alejarnos de una economía basada únicamente en el sector financiero y el gasto gubernamental” para centrarnos en una “basada en la producción de bienes y servicios reales”, añadió.

Luego aseguró que el país ha perdido cinco millones de empleos manufactureros y 90.000 fábricas en los últimos 30 años, desde que se promulgó un acuerdo de libre comercio trilateral con México y Canadá.

Donald Trump en entrevista en el Air Force 1.
Donald Trump participó en una cena con el Comité Nacional Republicano del Congreso. | Foto: AFP

Nuevos aranceles para China

Estados Unidos cumplió la última amenaza del presidente Donald Trump con un arancel adicional del 104 % a los productos chinos, pero, aun así, las bolsas mundiales están más tranquilas que los últimos días.

Horas antes de la entrada en vigor de las nuevas tarifas aduaneras estadounidenses sobre las importaciones, Trump apretó las clavijas a Pekín aun más de lo previsto.

Desde que regresó al poder en enero ha gravado los productos chinos con un recargo del 20 %, que el miércoles debía pasar al 54 % con el 34 % anunciado la semana pasada, pero en definitiva será un 104 % como castigo a Pekín por haber tomado represalias, pese a las advertencias de la Casa Blanca.

Y es que el gobierno chino replicó imponiendo un impuesto del 34 % a los productos estadounidenses a partir del jueves.

Un portavoz del Ministerio de Comercio chino estimó que “la amenaza de Estados Unidos de aumentar los aranceles contra China es un error tras otro y expone una vez más la naturaleza chantajista” de Washington.

Aranceles a Vietnam afectan  marcas de ropa norteamericanas
Trump impuso un arancel adicional del 104 % a los productos chinos, que provienen de una gran variedad de sectores. | Foto: Getty Images

Según el primer ministro chino, Li Qiang, su país tiene “herramientas” suficientes para “compensar” la turbulencia económica, según la agencia Xinhua.

De acuerdo con AFP, pese a que la guerra comercial se inflama, las bolsas europeas cerraron en verde (+2,50 % en París, +2,71 % en Londres). Asia también repuntó (+6,02 %), pero el Dow Jones cerró en rojo (-0,84 %).

Desde el pasado miércoles, cuando el presidente estadounidense anunció aranceles para buena parte de las importaciones de la mayoría de los países del mundo, los inversores perdieron billones de dólares.

Como considera que sus socios comerciales “saquean” a Estados Unidos, desde el sábado impuso un arancel adicional universal del 10 % sobre los productos importados, con algunas excepciones como el oro y la energía.

Este gravamen subirá a partir del miércoles para decenas de socios comerciales importantes, en particular la Unión Europea (al 20 %) y Vietnam (al 46 %), aparte de China.

*Con información de AFP

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo