El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Presidente de Ucrania desestima las treguas de corta duración que propone Vladimir Putin

El cese de ataques propuesto del 8 al 10 de mayo no es más que “un gesto teatral”, consideró Zelenski.

Volodimir Zelenski y Vladimir Putin
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, y Vladimir Putin, jefe de Estado en Rusia. | Foto: Getty Images

3 de may de 2025, 01:00 p. m.

Actualizado el 3 de may de 2025, 01:05 p. m.

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski afirmó no estar dispuesto a “jugar” con las treguas propuestas por su homólogo ruso Vladimir Putin, como la del 8 al 10 de mayo, estimando que son demasiado cortas como para conversar seriamente sobre una salida al conflicto.

“Es imposible entenderse acerca de algo en tres, cinco o siete días (...) Es imposible encontrar un plan con el que establecer las siguientes etapas para terminar la guerra. No me parece serio”, declaró Zelenski la noche del viernes a un grupo de medios, entre ellos AFP.

El mandatario, cuyas declaraciones estaban embargadas hasta este sábado, consideró que la breve tregua del 8 al 10 de mayo no es más que “un gesto teatral” de Putin.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, habla durante una sesión de preguntas y respuestas con representantes de los medios internacionales en el Museo Nacional de Historia de Letonia el 11 de enero de 2024 en Riga, Letonia. (Foto de Gints Ivuskans / AFP)
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, habla durante una sesión de preguntas y respuestas. Ucrania tendría que aceptar varias condiciones de Rusia en caso de llegar a un acuerdo para detener la guerra. (Foto de Gints Ivuskans / AFP) | Foto: AFP

Nadie ayudará a Putin a jugar este tipo de juego para darle una atmósfera agradable a su salida del aislamiento el 9 de mayo, y poner en confianza y seguridad a sus dirigentes, amigos y socios que vendrán a la Plaza Roja ese día”, agregó.

Este año se prevé que una veintena de dirigentes acompañen a Putin el 9 de mayo en Moscú con motivo de los 80 años del triunfo de la Unión Soviética contra Hitler.

Entre ellos figuran el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el chino Xi Jinping. También se espera la presencia de dirigentes de países socios como Bielorrusia, Cuba, Venezuela y Kazajistán.

Zelenski subrayó que Kiev no podrá garantizar “la seguridad” de los dirigentes presentes. “No sabemos lo que hará Rusia en esas fechas. Podría tomar distintas medidas, como incendios o explosiones, para luego acusarnos”, destacó.

Ucrania suele atacar objetivos en Rusia con sus drones de largo alcance, y ha golpeado Moscú en varias ocasiones, en respuesta a los bombardeos rusos.

El comentario del mandatario ucraniano sobre la seguridad de las celebraciones del 9 de mayo en Moscú fue fustigado por la diplomacia rusa, que lo tachó de “amenaza directa”.

A la izquierda, el Kremlin. A la derecha, San Basilio. En la Plaza Roja, los mismos rusos rastrean su identidad.
En la Plaza Roja, en Moscú, se espera que se reúnan miles de ciudadanos, así como líderes aliados a Rusia durante la celebración de los 80 años de la victoria soviética sobre la Alemania nazi de Hitler. | Foto: Getty Images-Mariusz Kluzniak

Zelenski “ha tocado fondo en el día de hoy. Ahora está amenazando la seguridad física de los veteranos que vendrán a los desfiles y las celebraciones de un día sagrado”, dijo la portavoz del ministerio ruso de Exteriores, María Zajárova, en la mensajería Telegram.

Ver las cosas de forma diferente

Zelenski afirmó, por otro lado, que su homólogo norteamericano Donald Trump empezó a ver las cosas “de forma un poco diferente”, desde que ambos se entrevistaron cara a cara en el Vaticano la semana pasada, coincidiendo con el funeral del papa Francisco.

Aquel fue su primer encuentro desde que el 28 de febrero Trump y su vicepresidente JD Vance abroncaron a Zelenski en directo en la Casa Blanca, acusándolo de desagradecido y de estar en posición de debilidad respecto a Estados Unidos y Rusia.

“Tengo la confianza de que tras nuestro encuentro en el Vaticano, el presidente Trump empezó a ver las cosas de forma un poco diferente. Veremos”, comentó Zelenski.

La Casa Blanca indicó el lunes que Donald Trump desea un alto el fuego “permanente” en Ucrania, y no solo una tregua temporal, como la del 8-10 de mayo, o como la que Putin anunció previamente con motivo de la fiesta de la Pascua, a mitad de abril.

Kiev pide un “alto el fuego total e incondicional” como requisito a toda negociación con Rusia, que lanzó su invasión del país vecino en febrero de 2022.

El presidente Donald Trump firma una nueva orden ejecutiva destinada a reducir los precios de los medicamentos en Estados Unidos
Trump quiere una tregua permanente y ha empezado a ver el conflicto entre Rusia y Ucrania de una forma más integral, considera Kiev. | Foto: Getty Images

Moscú afirma estar dispuesto a negociar con Ucrania, pero se muestra reticente a una tregua prolongada, ya que su ejército está ahora mismo en ventaja en el frente y no quiere darle un respiro a Kiev para que retome fuerzas.

Sobre el terreno, ambos países cruzaron ataques nocturnos la madrugada del sábado.

Drones rusos dejaron al menos 51 civiles heridos en Járkov, la segunda mayor ciudad de Ucrania, según la fiscalía regional.

Del lado ruso, las autoridades denunciaron un ataque ucraniano masivo contra la región de Krasnodar, en el suroeste, en particular en el puerto de Novorosíisk, donde cinco personas resultaron heridas.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo