El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Habemus Papam: Robert Prevost es el nuevo Papa

El primer Papa estadounidense es también peruano.

papa Leo XIV, Robert Prevost
papa Leo XIV, Robert Prevost | Foto: AFP

8 de may de 2025, 05:15 p. m.

Actualizado el 8 de may de 2025, 06:04 p. m.

A las 19:13 (hora local), tras una jornada de expectativa mundial, el Vaticano ha anunciado que el nuevo Papa es el cardenal Robert Prevost, de 69 años, originario de Estados Unidos, quien ha elegido el nombre de León XIV.

Prevost hace historia al convertirse en el primer Papa estadounidense y el segundo procedente del continente americano, después del argentino Francisco. Su elección representa un giro significativo en la historia de la Iglesia, en medio de una creciente presencia católica en América y una búsqueda de reformas pastorales.

Nacido en Chicago, el 267º pontífice de la Iglesia, ha tenido una trayectoria profundamente ligada a América Latina: fue misionero en Perú, país donde también obtuvo la nacionalidad, y se desempeñó como arzobispo-obispo de Chiclayo antes de regresar al Vaticano.

Papa León XIV 14
Cardinal Robert Prevost appears on the central loggia of St. Peter's Basilica after being chosen the 267th pontiff of the Roman Catholic Church, choosing the name of Pope Leo XIV, at the Vatican, Thursday, May 8, 2025. (AP Photo/Alessandra Tarantino) | Foto: AP

En la Curia Romana, su ascenso ha sido notable. En 2023 fue nombrado prefecto del Dicasterio para los Obispos, una de las oficinas más influyentes de la Iglesia, encargada de seleccionar y supervisar a los obispos de todo el mundo. Además, presidía la Pontificia Comisión para América Latina, consolidando su cercanía con la región.

En sus primeras declaraciones previas al cónclave, Prevost había advertido que aún quedaba ”mucho por hacer” en la transformación de la Iglesia.

La elección de León XIV como nombre papal remite a una figura fuerte y reformista: el último en llevar ese nombre fue León XIII, conocido por su Rerum Novarum,la primera encíclica social de la Iglesia católica.

Es Políglota y se le considera de perfil moderado. Se espera que aborde temas clave como la sinodalidad, el papel de la mujer en la Iglesia y la lucha contra los abusos.

Los cardenales electores —133 provenientes de más de 70 países— necesitaron dos días de deliberaciones en la Capilla Sixtina para alcanzar el consenso requerido, como ocurrió en los cónclaves de 2005 y 2013.

Poco después de las 18:00, la esperada fumata blanca emergió de la chimenea vaticana, acompañada del repique de campanas. Una multitud reunida en la Plaza de San Pedro estalló en aplausos y gritos de “¡Viva el Papa!”, ondeando banderas de distintos países.

Para los fieles en Colombia, la fumata blanca apareció a las 11:07 p.m., y el anuncio oficial del nuevo Papa se conoció a las 12:13 del mediodía.

En los próximos días, León XIV celebrará su primera misa como Pontífice y comenzará a delinear las prioridades de su pontificado ante una Iglesia que lo recibe con esperanza y expectación.

Periodista web en elpais-co.amazoniaemfoco.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo