El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Autoridades incautaron más de un millón de dólares que iban a ser enviados a México

Estos billetes serían enviados a través de empresas de mensajería.

Los billetes fueron incautados por las autoridades. Había más de un millón de dólares.
Los billetes fueron incautados por las autoridades. Había más de un millón de dólares. | Foto: Fiscalía General de la Nación

26 de may de 2025, 01:42 a. m.

Actualizado el 26 de may de 2025, 01:42 a. m.

Tras una exhaustiva investigación, las autoridades lograron evitar que más de un millón de dólares falsos salieran de Colombia con destino a México, según indicó la Fiscalía General de la Nación.

De acuerdo con el ente investigador, este resultado se dio en medio de operaciones contra las redes delictivas dedicadas a la falsificación.

“La información obtenida indicaba que un paquete con dinero falso que iba a ser remitido como encomienda desde una empresa de mensajería de Ibagué (Tolima) con destino a México”, se explicó desde la Fiscalía.

Dólares
Los billetes eran falsificados. | Foto: Getty Images

Por esta razón, servidores de la Policía Nacional se trasladaron al establecimiento de comercio y ubicaron una caja de cartón que contenía 10.291 billetes falsos de 100 dólares, distribuidos y embalados en 100 fajos.

Además, en medio de la inspección se constató que el paquete haría escala en un centro de distribución de carga en el occidente de Bogotá y saldría por vía aérea rumbo a Querétaro, en México.

Dólares americanos
Los dólares falsos tenían como destino Querétaro México. | Foto: Getty Images

“Los dólares fueron incautados y trasladados al laboratorio de documentología de la Dijín de la Policía Nacional, donde peritos especializados establecieron se trataba de réplicas que contaban con seriales, marcas de seguridad y otras características que les daban apariencia de legalidad”, se aseguró desde la Fiscalía.

Ante estos hechos, una fiscal del Grupo de Moneda Falsa de la Delegada contra la Criminalidad Organizada legalizó el hallazgo ante un juez de control de garantías.

Por el momento se conoce que la investigación va a continuar con el objetivo de identificar y lograr la judicialización de los responsables de la falsificación de dólares a gran escala y su envío a destinos internacionales.

Este no es el primer caso de falsificación de moneda que se presenta en el país este año, pues el pasado mes de abril cayó una banda que delinquía en Cali, Bogotá, Pereira e Ibagué y que de acuerdo con las autoridades adquiría pesos y dólares falsos, les hacía retoques y los introducía al mercado en departamentos como Valle del Cauca, Risaralda, Tolima, Cesar, Norte de Santander, Meta, Guaviare, Santander y Arauca, a través de intermediarios.

Son señalados de comprar pesos colombianos y dólares de diferentes denominaciones en imprentas clandestinas, venderlos o utilizarlos para comprar bienes y servicios.
Son señalados de comprar pesos colombianos y dólares de diferentes denominaciones en imprentas clandestinas, venderlos o utilizarlos para comprar bienes y servicios.

La Fiscalía General de la Nación indicó que se estima que en los últimos dos años a esta organización se le han incautado cerca de 240 millones de pesos falsos, distribuidos en billetes de 50.000 y 100.000, que eran transportados como encomiendas.

En medio de los operativos de captura de los de esta organización se incautaron 3.000 dólares, además de 9 millones de pesos, además de euros.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial