El pais
SUSCRÍBETE

LIBROS

Entre la fe y la meditación, diálogo con el escritor y sacerdote español Pablo d'Ors

El escritor y sacerdote español, Pablo d’Ors, revela cómo descubrió la meditación, y las profundas relaciones entre el cristianismo y el budismo zen, en su libro ‘Biografía del silencio’.

El escritor y sacerdote español, Pablo d’Ors, revela cómo descubrió la meditación, y las profundas relaciones entre el cristianismo y el budismo zen, en su libro ‘Biografía del silencio’. | Foto: Foto: Amaya Aznar

5 de mar de 2023, 11:55 p. m.

Actualizado el 31 de dic de 2024, 02:21 a. m.

Religión y literatura son campos que hoy parecen distantes, incluso contrapuestos, pero las creencias y la escritura no pocas veces engendraron obras maestras de la humanidad. ‘La divina Comedia’ de Dante Alighieri, y ‘El Quijote’ de Cervantes, son aventuras del espíritu soportadas en el cristianismo que, no obstante, pueden ser leídas por cualquier persona, independiente de su credo. No hay que ser católico para acceder a toda la sabiduría y belleza de estas obras. Como no hay que ser católico ortodoxo para leer ‘Los hermanos Karamázov’ de Dostoievski, o anglicano para leer el ‘Paraíso perdido’ de John Milton, o las obras de Shakespeare, o puritano para leer los cuentos de Hawthorne, o hinduista para leer los Upanishads, o islamista para leer ‘Las mil y una noches’, o...

Pablo d’Ors, escritor y sacerdote español, consciente de esta relación indisociable, transita por los linderos entre religión y literatura, con absoluta honestidad espiritual y exigencia en el arte. En la actualidad, es uno de los pocos escritores que practican la novela lírica y de formación, como en su momento Hermann Hesse con libros paradigmáticos del género, como son ‘Demian’, ‘El lobo estepario’ y ‘Siddhartha’.

La obra de d’Ors está formada por ciclos novelísticos en los que aborda momentos de la vida espiritual, como su ‘Trilogía de la ilusión’, compuesto por: ‘Andanzas del impresor Zollinger’, ‘El estupor y la maravilla’ y ‘Lecciones de ilusión’. Pero, su más reciente obra es la ‘Trilogía del silencio’, en la que se encuentran ‘El amigo del desierto’, ‘El olvido de sí’ y ‘La biografía del silencio’. Este último, un ensayo que describe su experiencia personal acercándose a la práctica de la meditación, se convirtió en uno de los libros más vendidos de Europa, que finalmente se publicó en Colombia en 2023.

A su paso por nuestro país, Pablo d’Ors, quien es fundador de la asociación Amigos del Desierto para promover la vida contemplativa, y consejero cultural pontificio por designación del Papa Francisco, habla de su encuentro con la meditación, una práctica oriental que, aun siendo sacerdote, lo ayudó a encontrar en el silencio su verdadero ser.

—¿Cómo descubrió la meditación?

Con 15 años, al leer ‘El tercer ojo’, de Lobsang Rampa, un falso lama. Luego, a los veintitantos, con las comunidades neo gandhianas de El Arca.

—¿Por qué como sacerdote católico sintió la necesidad de practicar la meditación?

Estaba en un momento de crisis profunda y no encontraba en mi propia tradición el instrumental para la aventura interior. Lo encontré en el zen, pero luego el zen me hizo descubrir los tesoros de la contemplación cristiana.

—¿De qué modo logró conectar la religión católica y la filosofía zen en torno a la meditación?

Existen sus diferencias, como es natural, pero hay una profunda afinidad. En realidad, las diferencias son formales y la afinidad es de fondo. La verdad no es una posesión, sino una gestación; y el diálogo (interreligioso en este caso) es el espacio más apropiado para ello.

—¿Por qué desde la religión católica se han presentado, más que en ningún otro credo, acercamientos con prácticas y tradiciones espirituales de oriente como el budismo zen">

Periodista y escritor, entre sus publicaciones destaca el volumen de ensayos ‘Libro de las digresiones’. Reportero con experiencia en temas de cultura, ciencia y salud. Segundo lugar en los Premios Jorge Isaacs 2022, categoría de Ensayo.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Gaceta