El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció la implementación de un operativo especial para restablecer el orden público en El Plateado

La cartera instó a las comunidades del Cañón del Micay a defender su autonomía ante la violencia ejercida por el grupo armado ‘Carlos Patiño’.

El general Pedro Arnulfo Sánchez Suárez ofreció una declaración a los medios tras ser designado como nuevo Ministro de Defensa.
El general Pedro Arnulfo Sánchez Suárez ofreció una declaración a los medios tras ser designado como nuevo Ministro de Defensa. | Foto: Cristian Bayona

7 de mar de 2025, 11:29 a. m.

Actualizado el 7 de mar de 2025, 03:06 p. m.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, emitió un pronunciamiento dirigido a las poblaciones de Huisitó, San Juan del Mechengue, Honduras y demás comunidades del Cañón del Micay, exhortándolas a resistir cualquier intento de instrumentalización y a defender su autonomía e independencia.

Esta declaración surge en medio de la tensa situación que se vive en el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, Cauca, donde se han registrado enfrentamientos entre campesinos y la fuerza pública.

El comunicado destaca que el grupo armado ‘Carlos Patiño’ continúa ejerciendo violencia y exponiendo a la comunidad, lo cual constituye una grave violación al Derecho Internacional Humanitario (DIH). Se recuerda que, en 2021, la presión de este grupo sobre la población civil resultó en múltiples heridos, y se enfatiza la necesidad de evitar que tales hechos se repitan.

El Ministro aclaró que la presencia de la Fuerza Pública en la región no tiene como objetivo realizar erradicaciones forzadas, sino proteger a la población y avanzar en la recuperación del territorio. Esta estrategia busca facilitar la llegada de inversión social que transforme la región y mejore las condiciones de vida de sus habitantes.

Estos pronunciamientos se producen tras recientes incidentes en El Plateado, donde campesinos incendiaron una tanqueta del Ejército y retuvieron a 27 policías y militares. Los enfrentamientos ocurrieron en el contexto de operaciones militares destinadas a avanzar en el Cañón del Micay, área de influencia del frente ‘Carlos Patiño’ de las disidencias de las FARC.

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, por su parte, ha enfatizado la importancia de que el Estado recupere el control territorial en la zona, subrayando la necesidad de garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades afectadas por el conflicto armado.

La situación en El Plateado refleja la complejidad del conflicto en el Cauca, donde diversos actores armados ilegales disputan el control de territorios estratégicos para actividades ilícitas. El Gobierno Nacional reafirmó su compromiso con la implementación de la política de “Paz Total” y la protección de los derechos humanos de las comunidades afectadas.

Octavio Guzmán, gobernador del Cauca, lanzó un contundente mensaje al Gobierno Nacional para que el departamento supere la violencia.
Octavio Guzmán, gobernador del Cauca, lanzó un contundente mensaje al Gobierno Nacional para que el departamento supere la violencia. | Foto: Gobernación del Cauca / Redes sociales

Incidentes recientes en El Plateado

El Gobierno insistió en que la presencia militar busca recuperar el control de El Plateado y el Cañón del Micay, y proteger a los pobladores, facilitando la implementación de proyectos de desarrollo que mejoren sus condiciones de vida. Sin embargo, sectores de la comunidad han manifestado su temor y han exigido garantías para su seguridad.

En este contexto, el ministro Sánchez hizo un llamado al diálogo y reafirmó que el Estado está comprometido con una estrategia integral que prioriza la seguridad y el desarrollo social. Se espera que en los próximos días haya nuevas reuniones con líderes comunitarios para abordar la crisis y buscar soluciones pacíficas.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha emitido un nuevo pronunciamiento desde el Catatumbo, donde denunció y condenó enérgicamente la tentativa de homicidio y el secuestro de 29 de la Fuerza Pública en el corregimiento de El Plateado, así como la incineración de dos vehículos oficiales. Según el Ministro, estos hechos fueron perpetrados por integrantes del grupo armado organizado residual ‘Carlos Patiño’ y pobladores instrumentalizados por esta estructura.

Graves violaciones a los derechos humanos y el DIH

El líder de la cartera de Defensa reiteró que estas acciones constituyen crímenes de guerra y una violación flagrante del Derecho Internacional Humanitario. Además, denunció que el grupo ‘Carlos Patiño’ continúa instrumentalizando a la población civil y reclutando forzadamente a menores de edad con el fin de expulsar a la Fuerza Pública y frenar la presencia institucional en la zona.

En este contexto, el Gobierno Nacional reafirmó su compromiso de garantizar la seguridad en el Cañón del Micay y el departamento del Cauca, enfatizando que no se adelantarán acciones de erradicación forzosa, sino que se impulsará la sustitución voluntaria como mecanismo de transformación territorial y desarrollo social.

El Ministro anunció que este sábado en Popayán se llevará a cabo una reunión encabezada por el Ministerio del Interior y diversas entidades gubernamentales para evaluar el avance de los compromisos con la comunidad. Se invitó a los líderes sociales del Cañón del Micay a participar activamente en la construcción de soluciones concretas y efectivas.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia