El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

¿Dónde están las vacunas que había anunciado el gobierno de Petro contra la viruela del mono?

Hace casi dos años, el Ejecutivo prometió a los colombianos entregar miles de dosis, pero hasta ahora, no se tiene conocimiento sobre el paradero de las mismas.

El gobierno prometió varias dosis contra este virus, pero aún no se tiene conocimiento sobre las mismas. | Foto: AFP

14 de ago de 2024, 10:22 p. m.

Actualizado el 14 de ago de 2024, 10:22 p. m.

“El Ministerio de salud alistará todas las medidas pertinentes. Espero la unidad del Estado y de la sociedad para implementar las medidas que se tomen sin que se pierda un solo peso del dinero que se necesita si la situación se agrava”.

Con esas palabras, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado para implementar las medidas que sean necesarias para afrontar una eventual llegada al país de la viruela del mono tras el anuncio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el que se declara emergencia de salud pública internacional por brote de mpox.

Sin embargo, lo dicho por el Mandatario generó un manto de duda en el país respecto a qué paso con las vacunas contra la viruela del mono que su gobierno había anunciado desde hace casi dos años.

Y es que cabe recordar que en el 2022 -año en el que este virus tomó gran fuerza en la nación-, desde el Ministerio de Salud, encabezado en ese momento por Carolina Corcho, se prometió a los colombianos que iban a llegar más de 5000 vacunas las cuales no se vieron.

De hecho, en agosto de ese año, la exministra Corcho reveló en una rueda de prensa que el Gobierno Nacional había adquirido 5600 vacunas contra la viruela del mono.

“La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha hecho la gestión de 100 mil dosis para toda América Latina, de las cuales a Colombia le corresponden 5600 dosis”, aseguró la cartera de Salud en ese momento.

Después, en diciembre del mismo año, la Cancillería anunció que el Gobierno de Japón había decidido donar 25.000 dosis.

Un vial de vacuna contra el virus Monkeypox. un tubo de ensayo con una vacuna y una jeringa sobre el fondo de un mono. Medicina veterinaria.
La exministra Corcho reveló en una rueda de prensa que el Gobierno Nacional había adquirido 5600 vacunas contra la viruela del mono. | Foto: Getty Images

“El acuerdo hace parte de un proyecto de investigación que adelantan varios países con la Organización Mundial de la Salud, incluida Colombia, el cual incluye el suministro de 25.000 vacunas, que serán importadas al país con la gestión del Invima”, se lee en uno de los párrafos del comunicado emitido por el Ministerio de Salud en ese momento.

Aun así, aunque han sido varias las promesas que el gobierno Petro ha hecho en ese contexto, hasta el momento ninguna entidad registra que dichas vacunas prometidas hayan llegado al país.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia