El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Corte Constitucional le ordena al Ministerio de Salud suspender la Mesa de Cálculo de la UPC

La medida se tomará por un mes.

Guillermo Alfonso Jaramillo ministro de salud
Rueda de prensa Solicitación información sobre el cálculo de la UPC Ministerio de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo ministro de salud Bogotá 13 enero 2024 | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

13 de may de 2025, 06:45 p. m.

Actualizado el 13 de may de 2025, 06:48 p. m.

La Corte Constitucional le acaba de ordenar al Ministerio de Salud suspender durante un mes la Mesa de Cálculo de la UPC. Lo anterior, expidió la entidad, hasta que se garantice la participación de todos los actores en esta discusión, pues existen denuncias de partes que argumentan, no se les ha tenido en cuenta.

La decisión se da justo cuando la Federación Nacional de Departamentos (FND) manifestó su preocupación ante la crítica situación financiera de los hospitales públicos del país.

Según la organización, las deudas que acumulan las EPS intervenidas y no intervenidas ponen en riesgo la estabilidad del Sistema de Salud en las regiones. De las 29 EPS activas en el país, se encuentran intervenidas 9 desde 2023, que son las que concentran el 54,7% de la población nacional.

Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, durante un encuentro de la mesa de trabajo de la UPC.
Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, durante un encuentro de la mesa de trabajo de la UPC. | Foto: Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, durante un encuentro de la mesa de trabajo de la UPC.

Las estimaciones de la FND revelan que la deuda por parte de las EPS podría superar los 17 billones de pesos en 2025, lo que amenaza la sostenibilidad del sistema y pone en riesgo la atención médica en los territorios vulnerables.

En ese sentido, los mandatarios departamentales pidieron al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, implementar un plan de contingencia inmediato que garantice la liquidez de la red hospitalaria; el diseño de un esquema especial de pago de las deudas de las EPS; y asignar recursos extraordinarios que permitan afrontar la emergencia estructural actual.

Sistema de salud colombiano está en problemas por aumento de la UPC para 2024
Sistema de salud colombiano está en problemas por aumento de la UPC para 2024 | Foto: Getty Images

“La FND y los gobernadores reafirman su compromiso de trabajar articuladamente con el Gobierno nacional para proteger el derecho fundamental a la salud y evitar el colapso de las instituciones que son la columna vertebral del sistema, en especial en las regiones más apartadas del país”, concluyó la organización.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia