Colombia
Consulta popular: Senado iniciará debate el 13 de mayo tras reunión entre Benedetti y Cepeda
El ministro del Interior y el presidente del Senado delinearon la hoja de ruta del debate.

6 de may de 2025, 11:51 p. m.
Actualizado el 6 de may de 2025, 11:51 p. m.
Este martes, 6 de mayo, se conoció que el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el presidente del Senado, Efraín Cepeda, sostuvieron una reunión decisiva que marca el inicio del trámite de la consulta popular impulsada por el Gobierno Petro.
El encuentro, que se desarrolló en el Capitolio Nacional, tuvo como objetivo destrabar el camino político que permitirá discutir en plenaria la viabilidad de esta herramienta de participación ciudadana.
“Fue una reunión fraterna, muy importante”, expresó Benedetti al término de la conversación, señalando que, pese a las diferencias públicas, ambos actores lograron establecer un cronograma claro.
De acuerdo con lo anunciado, las bancadas se reunirán este miércoles y jueves, y el próximo martes 13 de mayo se dará inicio formal a la discusión en el Senado.
Además, la votación podría realizarse ese mismo día o, a más tardar, el miércoles siguiente.
Acuerdo institucional
La reunión entre Benedetti y Cepeda adquiere particular relevancia dado el reciente cruce de declaraciones entre ambas partes.
Y es que el presidente del Senado había cuestionado públicamente lo que consideró presiones indebidas por parte de Petro hacia el Congreso, señalando que se estaban utilizando discursos confrontativos y símbolos cargados de intención política.
A lo anterior, se añadió como ejemplo las banderas y la espada de Simón Bolívar (según él, para intimidar a los legisladores). Incluso, recordó que el presidente Petro llegó a dirigirse a él con improperios.

Ante ello, Benedetti, por su parte, negó cualquier intención de amedrentamiento.
“Hay que rechazar de forma tajante que no se ha amedrentado, ni se ha amenazado al Congreso de la República. Lo único que se dijo es que si no votan los derechos de los trabajadores para que tengan un sueldo decente, muy seguramente el pueblo lo que va a hacer es no reelegirlos”, afirmó.
Con lo anterior, el funcionario hizo referencia a las implicaciones políticas que podría tener un eventual rechazo a la consulta.
#Nación | El ministro del Interior, Armando Benedetti, descartó que exista "tensión institucional" con el Congreso, luego de la reunión que sostuvo con el presidente del Senado, en relación con la consulta popular. pic.twitter.com/2pPsPf215n
— LA RAZÓN. CO (@LaRazonCo) May 6, 2025
Consulta popular
La iniciativa busca que los ciudadanos se pronuncien directamente sobre doce preguntas vinculadas a las reformas laboral y de salud propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro.
Cabe destacar que para que el mecanismo avance, se requiere la aprobación mayoritaria en el Senado, donde la correlación de fuerzas aún es incierta.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, ha sido uno de los principales opositores de algunas de las reformas promovidas por el Ejecutivo, lo que añadió algo de tensión al proceso.
Finalmente, el cronograma definido establece que los partidos y bancadas deliberarán internamente esta semana para fijar posición.
Pues el martes 13 se abrirá el debate en plenaria, con una posible votación ese mismo día o el miércoles 14 de mayo.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.