Valle del Cauca
Bloqueo en la vía Palmira-Cali: así está la movilidad tras protestas
Sobre las 7:00 de la noche, el corredor vial fue despejado. Los manifestantes salieron a exigir obras de alcantarillado para evitar inundaciones, las cuales son frecuentes.

20 de may de 2025, 12:50 p. m.
Actualizado el 21 de may de 2025, 12:27 a. m.
Desde horas de la la mañana del martes 20 de mayo se presentó un bloqueo en la vía Palmira-Cali, a la altura del corregimiento La Dolores, por parte de decenas de personas que reclaman un alcantarillado óptimo.
Aunque el bloqueo se levantó sobre el mediodía, se conoció que en horas de la tarde, los manifestantes se trasladaron al sector de Palmaseca. Y, finalmente, antes de las 7:00 p.m. desde la concesionaria Rutas del Valle confirmaron que el bloqueo se levantó.

#Actualización se reporta la apertura total de la vía en el PR 06+000 Ruta 2505 Sentido: Palmira-Cali-Palmira.
— Concesionaria Rutas del Valle (@RutasDelValle) May 20, 2025
La comunidad manifestante se retira por sus propios medios. https://t.co/BDoRx2onYq pic.twitter.com/Z4bXcOVgzG
“A esta hora de la tarde, se presenta un cierre total de la calzada izquierda en el PR 06+000 Ruta 2505 Sentido: Palmira-Cali por parte de la comunidad en el sector de Palmaseca”, indicaron desde el concesionario Rutas del Valle sobre las 3:35 p.m. A su vez, también recomendaron a los s planificar su viaje.
cierre total calzada izquierda en el PR 06+000 Ruta 2505 Sentido: Palmira-Cali por parte de la comunidad del sector de Palmaseca al parecer por incumplimiento de la @AlcaldiaPalmira. Señor prevea su viaje. pic.twitter.com/7CWQ4crOY7
— Concesionaria Rutas del Valle (@RutasDelValle) May 20, 2025
Asimismo, el personero de Palmira, William Andrey Espinosa, habló con El País y manifestó que estos nuevos bloqueos afectan la movilidad en el sector de Palmaseca. “Hay bloqueos intermitentes”, indicó Espinosa, quien añadió que un grupo de funcionarios del organismo ya se dirige al lugar de los hechos para atender la situación.
Entretanto, desde la Secretaría de Movilidad de Cali reportaron que también hubo un bloqueo a la altura del puente Piles. “Pasando Piles hacia Palmira volvieron a cerrar. Según los manifestantes, hay bloqueo intermitente”, explican en un video compartido por la dependencia. De acuerdo con esta versión, los manifestantes anunciaron que en este punto se daba pasdo cada hora.
#AEstaHora | 📍Se presentan bloqueos en la vía Palmira-Cali; conozca cómo está la movilidad en este sector aquí👉 https://t.co/sEZOGVX64v pic.twitter.com/2qRjQRoGbD
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) May 20, 2025
“Se presenta cierre total de calzada Izquierda en el PR 02+000 Ruta 2505 Palmira-Cali, ocasionado por parte de la comunidad del sector de la Dolores. Atiende las instrucciones del personal de Tránsito”, aseguraron desde la concesionaria más temprano.
Por su parte, desde la Alcaldía de Palmira se pronunciaron al respecto y destacaron que ya se han adelantado gestiones para llevar a cabo las obras del alcantarillado y la Ptar.
#EnRÚTAteconlaMalla #EstadoDeLaVía se presenta cierre total de calzada Izquierda en el PR 02+000 Ruta 2505 Palmira-Cali
— Concesionaria Rutas del Valle (@RutasDelValle) May 20, 2025
ocasionado por parte de la comunidad del sector de la Dolores. Atiende las instrucciones del personal de Tránsito pic.twitter.com/z4QclOvDeJ
“Con el fin de responder a las necesidades que ha presentado por muchos años el corregimiento de La Dolores, la Alcaldía de Palmira, encabeza de Víctor Ramos, ha tomado medidas desde los primeros meses de gobierno, efectuando socializaciones con la comunidad y trabajando de manera articulada para responder a estas necesidades”, aseguraron desde la istración municipal.
Asimismo, resaltaron que ya existen dos acciones populares en curso para llevar a buen término las obras que beneficiaran a cientos de personas.
“Existen dos acciones populares de los años 2016 y 2024 para el Municipio por parte de La Dolores: Acción popular del 2016, en el momento se encuentra en segunda instancia para la construcción de la PTAR y alcantarillado en La Dolores”, señalaron.
Además, agregaron que: “La segunda acción popular del 2024, se encuentra en primera instancia para la reubicación de la Dolores, por contaminación en la zona por plomo”.
De igual manera, explicaron que ya se llevaron a cabo los contratos de consultoría e interventoría de estudios y diseños por un valor de $281.429.308.438, en donde se contempla las obras de alcantarillado sanitario, redes, Ptar, subestación eléctrica, dique de mitigación por riesgo de inundación, estación de bombeo.
Finalmente, desde la istración del alcalde Víctor Ramos, se han adelantado reuniones con el dueño del predio donde se llevaría a cabo la obra, no obstante no se ha podido llegar a un acuerdo.
“El señor dueño del predio manifestó no estar interesado en el proyecto, señalando que los estudios y diseños existentes son completamente equivocados y proponen una solución que no corresponde con la realidad del corregimiento”, señala un documento emitido desde dicha istración municipal.
Pese a esto, se llevó a cabo una mesa de trabajo el día 7 de noviembre de 2024 con la participación del alcalde Ramos, durante la cual se acordó organizar una mesa técnica con el propietario del predio.
Ya durante este 2025, se ha llevado a cabo una mesa de trabajo con el propietario del terreno, pero “en la reunión no se mostró intención de vender, se ha iniciado el proceso para presentar al Concejo Municipal la declaratoria de Utilidad Pública”.
Sobre el estado de la vía, aclararon que desde noviembre 2024 se ha recuperado 700 metros de vía en la Calle 3, así como el diseño del cronograma de intervención, el cual ya comenzó a ejecutarse, con el tema de la rehabilitación de las vías.
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.