El pais
SUSCRÍBETE

Valle del Cauca

Así se fortalecerá la seguridad de Jamundí tras ingresar a la Amso: esto dijo la alcaldesa Paola Castillo

El municipio del sur del Valle del Cauca afronta retos en la seguridad.

Vía Cañasgordas tendrá contraflujo para mejorar la movilidad, de acuerdo a la primera reunión del Área Metropolitana del Suroccidente
La alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, habló sobre la seguridad del municipio tras la entrada a la AMSO. | Foto: Captura: Aymer Alvarez / El País

27 de nov de 2024, 04:01 a. m.

Actualizado el 27 de nov de 2024, 10:43 a. m.

27 de nov de 2024, 04:01 a. m.

Actualizado el 27 de nov de 2024, 10:43 a. m.

En la tarde de este martes 26 de noviembre se llevó a cabo la primera reunión de mandatarios del Área Metropolitana del Suroccidente Colombiano (AMSO), en el municipio de Jamundí, en donde la alcaldesa anfitriona Paola Castillo, planteó los objetivos para su comunidad con el burgomaestre de Cali, Alejandro Eder, y la mandataria de Puerto Tejada, Luz Adiela Salazar.

Durante el encuentro se plantearon tres ejes principales para el inicio de la articulación de la nueva área metropolitana: seguridad, movilidad y salud.

Castillo recordó que en el municipio de Jamundí, la consulta popular del pasado domingo 24 de noviembre recibió el sí de la mayoría de votantes. En ese sentido, recalcó que el proceso del Área Metropolitana se adelantará “de manera responsable, con liderazgo y sin perder la autonomía del municipio”.

“Le queremos decir a la comunidad jamundeña que aquí estamos trabajando de manera responsable, comprometida, que vamos a seguir liderando este proceso y que vamos a cumplir ese mandato para que se vean hechos relevantes en nuestras tres ciudades”, puntualizo la mandataria local.

Reunión de Alcaldes del Área Metropolitana.
Así fue la primera reunión de los alcaldes del Área Metropolitana. | Foto: Aymer Álvarez / El País

A su vez, la mandataria del municipio fuertemente golpeado por la violencia ratificó que uno de los ejes clave de trabajo será el fortalecimiento de la seguridad. “En el tema de la seguridad, vamos a unir esfuerzos con las tres alcaldías para que la policía tenga mayores capacidades, por ejemplo, en la entrega de elementos para la tecnología”, explicó Castillo.

Y detalló cuáles serían algunos aspectos a priorizar para el fortalecimiento de la seguridad. “Hemos hablado de la entrega de motos para la Policía. Vamos a adelantar un proceso para el mejoramiento de las instalaciones de Policía y demás elementos que pueden fortalecer estas capacidades”, dijo.

Acuerdos de la primera reunión de alcaldes del Área Metropolitana del Suroccidente.

Por su parte, el alcalde de Jamundí, Alejandro Eder, indicó que desde este jueves 27 de noviembre se empezará a trabajar en una mesa de seguridad, mientras que la semana entrante se llevará a cabo el primer consejo de seguridad metropolitano.

Este martes 26 de noviembre, se llevó a cabo la primera reunión del área Metropolitana del Suroccidente, conformado de izquierda a derecha por los alcaldes de Puerto Tejada, Cali y Jamundí
Este martes 26 de noviembre, se llevó a cabo la primera reunión del área Metropolitana del Suroccidente. | Foto: El País

Además de la seguridad, la movilidad, la salud y el medioambiente serán prioridades tras la conformación del Área Metropolitana del Suroccidente Colombiano. De hecho, según el alcalde de la capital vallecaucana, se está trabajando para que la ciudadanía de los tres municipios empiece a ver resultados lo antes posible.

“Se está planteando que a partir del 2 de diciembre se iniciará con el contraflujo de Jamundí y Cali en horas pico en la mañana, y también estamos trabajando en el tema tarifario del transporte público”, remarcó Eder Garcés.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle