El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Alerta roja en Quindío por lluvias: anuncian cierre nocturno en vía Montenegro - Quimbaya

Conozca los detalles sobre las vías alternas.

Los cierres viales son de 7 de la noche a 6 de la mañana. Foto: Defensa Civil Quindío.
Los cierres viales son de 7 de la noche a 6 de la mañana. Foto: Defensa Civil Quindío. | Foto: Defensa Civil Quindío

6 de may de 2025, 01:01 a. m.

Actualizado el 6 de may de 2025, 01:01 a. m.

Desde el inicio de la temporada invernal en el país, el Quindío ha sido fuertemente afectado por las lluvias.

Y es que los deslizamientos de tierra han dejado a más de 120 familias incomunicadas en lo alto de la cordillera del Quindío, lo que ha generado un panorama complejo para las autoridades locales y organismos de socorro.

Según reportes, las veredas, escuelas, viviendas y cultivos también han sufrido daños significativos debido a estos fenómenos.

Las principales vías que conectan las localidades de Montenegro, Quimbaya y Alcalá se han visto severamente afectadas por los deslizamientos.

El riesgo de nuevos derrumbes persiste, lo que ha llevado a las autoridades a tomar medidas preventivas.

Cierres viales en el Quindío

La Gobernación del Quindío, en coordinación con el Instituto Nacional de Vías (Invías) y las alcaldías de Quimbaya y Montenegro, ha decretado el cierre total de las principales rutas nocturnas en las horas de mayor riesgo.

Esto incluye la vía Montenegro - Quimbaya y la ruta hacia Alcalá, desde las 7:00 p.m. hasta las 6:00 a.m.

La decisión se tomó debido a la alta probabilidad de nuevos deslizamientos y con el fin de proteger la vida de los habitantes y conductores que transitan por estas zonas.

El director de Invías, Lenin Tito Mendoza, confirmó que, a pesar de los graves daños ocasionados por los deslizamientos, no se reportaron víctimas fatales.

Sin embargo, se registraron dos personas lesionadas, quienes viajaban en motocicleta en el momento del derrumbe.

Debido a la intervención inmediata, los equipos de emergencia lograron realizar la remoción del material que bloqueaba la vía, permitiendo que la situación fuera controlada sin mayores consecuencias.

Recomendaciones

Invías también ha recomendado a los conductores utilizar las vías alternas disponibles entre Quindío y Valle del Cauca, ya que algunas rutas principales continúan intransitables.

  • Cartago – La Paila – Armenia
  • Cartago – Pereira – Armenia
  • Armenia – Filandia – Quimbaya (para tránsito del km 12)

Además, las autoridades instan a la comunidad a mantenerse informada sobre las condiciones climáticas y a evitar viajar durante las horas de mayor riesgo.

Se ha pedido a los ciudadanos que respeten las medidas de seguridad y precaución para minimizar los riesgos en estas circunstancias excepcionales.

Según se conoce, la situación en el Quindío continúa siendo monitoreada de cerca, sin descartar la posibilidad de que las lluvias persistan en los próximos días, lo que podría generar más complicaciones en la infraestructura vial y las comunidades rurales.

Finalmente, las autoridades mantienen un llamado a la colaboración y seguridad de la población, mientras trabajan para restablecer la normalidad en la región.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle