El pais
SUSCRÍBETE

Salud

La fruta que deben sumar a su alimentación las mujeres de 50 años

Estudios han sugerido que los compuestos fenólicos y la fibra dietética presentes en esta fruta pueden influir positivamente en la salud ósea.

Ciruelas pasas
Ciruelas pasas | Foto: Getty Images/iStockphoto

15 de mar de 2024, 05:10 p. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 02:56 a. m.

Las mujeres mayores de 50 años pueden encontrar un aliado en su bienestar intestinal al incluir ciruelas pasas en su dieta diaria, según revela un estudio científico reciente.

Con la llegada de la menopausia, el cuerpo femenino experimenta cambios significativos que pueden afectar su salud en diversos aspectos, por lo que adoptar hábitos alimenticios saludables se vuelve fundamental.

Una investigación realizada en un grupo de 143 mujeres de entre 55 y 75 años arrojó resultados prometedores: aquellas que consumieron 50 gramos de ciruelas pasas al día mostraron mejoras notables en su salud intestinal.

Especialistas en cáncer de mama aseguran que por cada 300 mujeres con la enfermedad hay un hombre que la padece. Es más frecuente en personas de mayor edad, sin embargo, cerca de un 30% se detecta en menores de 50 años. | Foto: Jorge Orozco / El País

Según un artículo del portal Saber Vivir, el estudio reveló que este consumo diario influyó positivamente en el microbioma fecal de las participantes, enriqueciendo la presencia de bacterias beneficiosas de la familia Lachnospiraceae después de 12 meses.

Mantener un equilibrio adecuado en la microbiota intestinal no solo ayuda a prevenir el estreñimiento, sino que también contribuye a evitar la permeabilidad intestinal, lo que puede tener efectos beneficiosos en la salud en general.

Además, estudios anteriores han sugerido que los compuestos fenólicos y la fibra dietética presentes en las ciruelas pasas pueden influir positivamente en la salud ósea, algo especialmente relevante durante la menopausia, cuando el descenso de estrógenos puede afectar la densidad ósea y aumentar el riesgo de osteoporosis.

Aunque el estudio se centró en mujeres posmenopáusicas, sus conclusiones sugieren que el consumo de ciruelas pasas puede ser beneficioso para personas de todas las edades y géneros, destacando así el potencial de este alimento para mejorar la salud intestinal y el bienestar en general.

Los cuidados de la piel ante la llegada de la menopausia
Los cuidados de la piel ante la llegada de la menopausia | Foto: Getty Images/iStockphoto

El fruto seco que mejora la salud cardiovascular al comerlo a diario

Para ponerse a punto con la salud cardiovascular no solo hay que ir al gimnasio y hacer cardio todo el día, también se debe tener una dieta que sea rica en frutas, verduras y legumbres. No obstante, si nos enfocamos en las frutas, pero secas, podemos encontrar que hay una de ellas que ayuda con diferentes problemas de salud.

Es la ciruela pasa, que es rica en fibra y ayuda a combatir problemas de huesos como la osteoporosis. Además, nuevos análisis han indicado que esta fruta deshidratada es una potente solución para los problemas de colesterol, diabetes, obesidad y envejecimiento.

A cierta edad los huesos comienzan a resentirse. La densidad ósea se empieza a debilitar a partir de los 50 años, por lo que el riesgo de fracturas tiende a incrementarse. Esto afecta especialmente a las mujeres que están en la menopausia.

De hecho, en el 2022, en la convención anual de la Sociedad Norteamericana de la Menopausia, se concluyó que consumir entre cinco y seis ciruelas al día puede ayudar a detener el avance de la osteoporosis en las mujeres posmenopáusicas.

Ciruelas Pasas
Dry plums isolated on white backgrounds. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Cuántas pasas se recomiendan comer al día?

Cabe mencionar que las ciruelas pasas no son las únicas que cuentan con la función de protegernos de las osteoporosis, también hay frutas y verduras que son ricas en compuestos bioactivos como el ácido fenólico, los flavonoides y los carotenoides.

Sin embargo, sobre las ciruelas pasas que, aparte de económicas, son ricas, bastan solo 50 gramos al día para que se puedan conseguir los objetivos trazados, de acuerdo con el análisis publicado por el diario científico americano de nutrición Science Direct: “Una dosis diaria de 50 gramos de ciruelas pasas puede prevenir la pérdida de DMO (densidad mineral ósea) total de la cadera en mujeres posmenopáusicas después de 6 meses”.

Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Salud