El pais
SUSCRÍBETE

Política

Presidente Petro volverá a los canales privados con alocución previo al consejo de ministros de este lunes 21 de abril

El mandatario indicó que se tratara el tema de emergencia sanitaria por la fiebre amarilla

El presidente, Gustavo Petro, en el consejo de ministros adelantado en la Casa de Nariño, en Bogotá, el 25 de marzo de 2025
Presidente Gustavo Petro realizará alocución previo al Consejo de ministros por canales públicos y privados, | Foto: Fotografía: Andrea Puentes y Juan Diego Cano - Presidencia de la República

21 de abr de 2025, 10:19 p. m.

Actualizado el 21 de abr de 2025, 11:10 p. m.

El presidente Gustavo Petro, minutos antes del consejo de ministros que es llevado a cabo cada lunes como viene siendo habitual, el mandatario realizará la alocución por canales públicos y privados y el tema que tratará será la crisis por fiebre amarilla, siendo la primera vez desde que decretó la emergencia sanitaria en el país.

Previo a estos dos encuentros, la agenda del presidente estuvo centrada el día de hoy en la apertura del punto de vacunación de la fiebre amarilla en el Departamento istrativo de la Presidencia (DAPRE).

En su intervención, el mandatario informó que, hasta el momento, no se han reportado casos de fiebre amarilla durante la Semana Santa. Sin embargo, expresó la preocupación por el aumento de casos, al encontrar un aumento de la movilidad en un 7% con respecto al año pasado.

Con respecto a la vacunación, se informó que, con corte al 20 de abril, en Colombia se han aplicado más de 542.000 vacunas contra la fiebre amarilla. Además, destacó que ya se han distribuido más de 3 millones de dosis en todo el territorio nacional, con la aplicación de más de un millón de estas.

El mandatario comparó la fiebre amarilla con el Covid, asegurando que es mucho más letal que lo sucedido en la pandemia: “la capacidad mortal que tiene la fiebre amarilla es de un 50%, más alto que el Covid-19. De cada dos enfermos uno muere”.

No obstante, resalto en su mensaje que hay ventaja con el Covid-19 porque solo se transmite vía mosquito y porque la vacuna ya está creada, razón por la cual ordenó la vacunación obligatoria de funcionarios de la Presidencia y fuerzas militares.

“Si vacunamos más rápido a la población respecto a la velocidad del mosquito, subiendo a regiones que antes no conocía, pues podemos tener una inmunización completa. La vacuna existe, la tenemos, si se necesita más, podemos hacerla en Colombia y comprarla en el exterior, si es menester”, expresó el mandatario.

Por otro lado, el presidente Petro, por medio de su apoderada, la abogada Carolina Jiménez Bellicia, solicitó al Consejo de Estado, anular el fallo que le ordena no transmitir los consejos de ministros por los canales privados de televisión.

Notificación de la solicitud de nulidad contra el fallo que paró las transmisiones de los consejos de ministros de Petro en canales privados.
Solicitud de nulidad contra el fallo de las transmisiones de los consejos de ministros en canales privados. | Foto: Notificación de la solicitud de nulidad contra el fallo que paró las transmisiones de los consejos de ministros de Petro en canales privados.

En el documento presentado en el sistema judicial del alto tribunal, se registró el recibido de una solicitud del mandatario con su apoderada. “Nulidad presentada por el señor Sneither Efraín Cifuentes Chaparro, actuando en su doble condición de apoderado del señor presidente de la República como Secretario Jurídico de la Presidencia de la República”.

*Con información de Colprensa

Periodista web elpais-co.amazoniaemfoco.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política