Política
¿Petro, entre los menos populares? El lugar que ocupó en ranking de presidentes sudamericanos
El estudio midió la percepción ciudadana de diez mandatarios de América Latina. Así les fue.

24 de may de 2025, 01:58 a. m.
Actualizado el 24 de may de 2025, 02:58 a. m.
Un reciente ranking reveló cuáles son los presidentes sudamericanos que estarían consolidando una imagen positiva frente a la ciudadanía. El estudio, publicado por CB Consultora Opinión Pública, midió la percepción de la ciudadanía respecto a la favorabilidad algunos mandatarios de América Latina durante el mes de mayo de 2025.
Los datos evidencian que, mientras la percepción de algunos mandatarios parece mejorar, el panorama para otros, como el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sería menos alentador.
De acuerdo con el ranking, los presidentes con mayor favorabilidad serían Daniel Noboa, de Ecuador, y Javier Milei, de Argentina. El primero lidera el listado con un 52,1% de imagen positiva y su homólogo se ubica en segundo lugar con un 49%.

El podio de mandatarios sudamericanos lo completa el presidente uruguayo Yamandú Orsi, con una mínima diferencia frente a Milei, pues tiene un 48,8% de aprobación, de acuerdo con la consultora.
En contraste, los peores indicadores son los de Dina Boluarte, de Perú, quien ocupa el último lugar con una imagen positiva de apenas 19,8%. En la posición octava y novena del ranking se ubican, respectivamente, el presidente venezolano Nicolás Maduro, con 29,1% de aprobación, y Luis Arce, de Bolivia, con 25,5%.
El mencionado ranking ubica al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el séptimo lugar por debajo de los mandatarios de Ecuador, Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay y Chile. Y solo mejor posicionado que los presidentes de Venezuela, Bolivia y Perú.
Según esta medición, el mandatario de los colombianos tendría una imagen de favorabilidad del 37,2% para el mes de mayo, por lo que tuvo un crecimiento frente al mismo indicador de abril (36,2%). De ese porcentaje, el 25,1% califica su imagen como “buena” y el 12,1% como “muy buena”.

Aunque estos datos evidencian que la imagen favorable del presidente Petro sí creció en un punto, el nivel de desfavorabilidad sigue siendo mayor, y se ubica en el 59,7%. De ese total, el 41,6% considera que la imagen del mandatario es “muy mala” y el 18,1% clasifica su imagen como “mala”.
Con esos datos, el mandatario fue posicionado en este ranking en la posición número siete, entre los diez presidentes que se midieron.
A partir de la medición, CB Consultora Pública concluyó que el Jefe de Estado que más creció, respecto a la última medición, fue Milei (+2.7%), mientras que Dina Boluarte tuvo la mayor caída (-5.1%).
Vea aquí el ranking completo con la favorabilidad de cada mandatario:
- Daniel Noboa (presidente de Ecuador) 52,1%
- Javier Milei (presidente de Argentina) 49%
- Yamandú Orsi (presidente de Uruguay) 48,8%
- Lula de Silva (presidente de Brasil) 47,4%
- Santiago Peña (presidente de Paraguay) 46,2%
- Gabriel Boric (presidente de Chile) 41,7%
- Gustavo Petro (presidente de Colombia) 37,2%
- Nicolás Maduro (presidente de Venezuela) 29,1%
- Luis Arce (presidente de Bolivia) 25,5%
- Dina Boluarte (presidenta de Perú) 19,8%
Así se hizo la medición
En el documento, la firma a cargo del ranking explicó la ficha técnica del ranking.
- Población objetivo: población general.
- Ámbito: Brasil, Colombia, Argentina, Perú, Venezuela, Chile, Ecuador, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
- Técnica de recolección: CB CAWI RESEARCH.
- Tamaño de la muestra por países: en total 12512 (aproximadamente 1067-1590 por cada país).
- Margen de error por país: +/-2% a 3%.
- Nivel de confianza: 95%
- Trabajo de campo: entre el 19 y el 22 de mayo de 2025.
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.