El pais
SUSCRÍBETE

Política

Movilizaciones 1 de mayo | Benedetti envió un mensaje tras la instalación del PMU: “Que sea un carnaval”

El jefe de la Cartera del Interior confirmó que esperan radicar la Consulta Popular ante el Senado sobre las 12 del mediodía de este jueves festivo.

El ministro de Interior, Armando Benedetti, señaló a Luis Carlos Reyes de fracasar con el recaudo de impuestos y abrir la puerta a emisarios de alias Papá Pitufo.
El ministro de Interior, Armando Benedetti, habló sobre las marchas de este 1 de mayo. | Foto: JUAN DIEGO CANO

1 de may de 2025, 04:09 p. m.

Actualizado el 1 de may de 2025, 04:09 p. m.

Con “alegría” y “felicidad” como si se tratara de un “carnaval” espera el Gobierno que transcurran las marchas de este jueves, 1 de mayo, que tendrán como condimento adicional la presentación en el Congreso de la consulta popular para impulsar cambios al modelo de contratación laboral, tras el fracaso de la reforma en el Legislativo.

“Nosotros estamos aquí porque queremos garantizar que hoy todos el pueblo colombiano, toda la clase trabajadora, todo la clase obrera marche con felicidad, con tranquilidad, como en un carnaval, porque se está buscando conmemorar los derechos de los trabajadores”, afirmó el ministro del Interior, Armando Benedetti, al instalar el Puesto de Mando Unificado (PMU), desde donde se hará monitoreo de unas 219 marchas y concentraciones que están previstas para este jueves en todo el país.

Armando Benedetti ministro del Interior
Armando Benedetti, ministro del Interior, habló sobre la marcha de este 1 de mayo. | Foto: Ministerio del Interior

Benedetti, quien estuvo acompañado por la cúpula de las fuerza armadas y la Policía, además del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, recordó que hoy el presidente, Gustavo Petro, llevará al Congreso la consulta popular, que el Ejecutivo espera obtenga el aval del Legislativo.

“Los colombianos contarán con total garantía para desplazarse libremente en las calles. El compromiso del Gobierno nacional será el de mantener el orden público bajo un ambiente pacífico y con un total respeto por los derechos de todos los ciudadanos”, afirmó Benedetti desde la cuenta de X del Ministerio.

Asimismo, precisó que el Gobierno espera radicar la Consulta Popular después del mediodía en el Senado.

El almirante Francisco Cubides, comandante de las fuerzas militares, reiteró que habrá un “esfuerzo interinstitucional” para “garantizar la seguridad, el orden y el respeto por los derechos de todos los ciudadanos, respetando el legítimo ejercicio de la protesta pacífica”.

Cerca de 30 mil policías y unos 3 mil soldados serán desplegados para estar al tanto de las manifestaciones, cuyas congregaciones empezaron a las 9 de la mañana, con Bogotá como el lugar en el que se espera la mayor concentración impulsada por las centrales obreras.

*Con información de Colprensa.

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma con especialización en Comunicación Estratégica de Marca en Entornos Digitales. Tengo más de 3 años de experiencia en la redacción digital de contenidos. Amante a la lectura, el vino y los gatos.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política