El pais
SUSCRÍBETE

Política

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, arremetió contra Maduro, quien tildó de ‘fraude’ las elecciones; habló de la gestión de Trump

En entrevista con SEMANA, el presidente Daniel Noboa habló sobre seguridad, relaciones con Colombia y Estados Unidos, y criticó duramente a Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum.

En entrevista con SEMANA, el presidente Daniel Noboa habló sobre seguridad, relaciones con Colombia y Estados Unidos, y criticó duramente a Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum.
En entrevista con SEMANA, el presidente Daniel Noboa habló sobre seguridad, relaciones con Colombia y Estados Unidos, y criticó duramente a Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum. | Foto: Diseño Jesús Chacín/El País

17 de abr de 2025, 03:30 p. m.

Actualizado el 17 de abr de 2025, 03:30 p. m.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ofreció una entrevista reveladora en la revista Semana, en la que abordó temas cruciales para su país y la región. En un tono directo y sin rodeos, Noboa envió fuertes mensajes a líderes de América Latina como Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, al tiempo que hizo un llamado al presidente colombiano, Gustavo Petro, para fortalecer la cooperación bilateral.

Tras su reciente victoria electoral, que consolida su mandato, Noboa afirmó que el respaldo ciudadano es un reflejo de la confianza en su gestión. “El país le dijo basta a la corrupción, a las mafias y al narcoterrorismo”, afirmó, al destacar que su agenda se centra en seguridad, renovación política y estabilidad económica.

Daniel Noboa, candidato presidencial de Ecuador
Tras su reciente victoria electoral, que consolida su mandato, Noboa afirmó que el respaldo ciudadano es un reflejo de la confianza en su gestión. | Foto: Redes sociales

Uno de los momentos más contundentes de la entrevista fue su respuesta a los señalamientos de fraude hechos por Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Noboa fue tajante: “¿Acaso entiende el señor Maduro lo que es la democracia? Primero debería transparentar los resultados de sus propias elecciones”. El mandatario ecuatoriano calificó a Maduro como un dirigente sin legitimidad, que se aferra al poder mediante métodos autoritarios.

También fue crítico con la postura de Claudia Sheinbaum, la actual presidenta de México, señalando que su actitud responde a intereses ideológicos, y recordó que en México se han refugiado exfuncionarios ecuatorianos procesados por corrupción.

MEXICO CITY, MEXICO - FEBRUARY 20: President of Mexico Claudia Sheinbaum looks on during the daily morning briefing at the National Palace on February 20, 2025 in Mexico City, Mexico. (Photo by Alessa Mejia/ObturadorMX/Getty Images)
También fue crítico con la postura de Claudia Sheinbaum, la actual presidenta de México, señalando que su actitud responde a intereses ideológicos. | Foto: Getty Images

En cuanto a la relación con Colombia, Noboa mostró una actitud más diplomática pero firme. Expresó tener una “muy buena relación con el presidente Petro”, pero fue claro al pedirle mayor compromiso con la seguridad regional. Recordó el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, a manos de sicarios con nexos en Colombia, y afirmó que el narcotráfico transnacional sigue afectando gravemente a su país.

El mandatario también abordó los retos en materia de seguridad. Reconoció que la presencia de bandas criminales y grupos armados colombianos en territorio ecuatoriano es una amenaza real. En respuesta, anunció que continuará con una política de mano dura, apoyada por cooperación internacional, en especial de Estados Unidos, país con el que mantiene “una excelente relación”.

Ante las críticas del presidente Gustavo Petro a las decisiones judiciales, el presidente de la Corte Suprema afirmó que la democracia implica deliberar y argumentar en los linderos del respeto.
Expresó tener una “muy buena relación con el presidente Petro”, pero fue claro al pedirle mayor compromiso con la seguridad regional. | Foto: Presidencia

Sobre el papel de EE. UU., Noboa destacó los vínculos con el expresidente Donald Trump, con quien comparte una visión enfocada en la defensa de la democracia y la lucha contra el crimen transnacional. También resaltó la llegada al país del experto en seguridad Erik Prince, como parte de una estrategia integral para recuperar la paz.

En relación con los cultivos ilícitos en la frontera colombo-ecuatoriana, Noboa aseguró que su Gobierno tiene una política clara, no permitir que Ecuador se convierta en productor de droga. “No nos haremos los de la vista gorda”, advirtió, destacando los operativos de erradicación en marcha.

WASHINGTON, DC - APRIL 07: U.S. President Donald Trump speaks during a meeting with Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu in the Oval Office of the White House on April 7, 2025 in Washington, DC. President Trump is meeting with Netanyahu to discuss ongoing efforts to release Israeli hostages from Gaza and newly imposed U.S. tariffs. (Photo by Kevin Dietsch/Getty Images)
Noboa destacó los vínculos con el expresidente Donald Trump, con quien comparte una visión enfocada en la defensa de la democracia. | Foto: Getty Images

Finalmente, el presidente ecuatoriano subrayó que la unidad nacional es clave para derrotar al crimen organizado y devolverle a los ciudadanos un país seguro. “No descansaremos hasta devolverle la paz al Ecuador”, concluyó en el medio antes citado.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política