El pais
SUSCRÍBETE

Columnistas

Oasis

Con el tiempo fue recibiendo nombres como satanás, belcebú, el demonio o el maligno.

Gonzalo Gallo
Gonzalo Gallo | Foto: El País

6 de nov de 2024, 04:24 a. m.

Actualizado el 6 de nov de 2024, 04:24 a. m.

La creencia en un diablo llegó de Babilonia al judaísmo y, por lo mismo, a la Biblia.

Babilonia fue una antigua ciudad de la Baja Mesopotamia, situada en lo que hoy es Irak.

Del judaísmo, ese ser fue adoptado por el catolicismo y el cristianismo, sin cuestionar su existencia.

Con el tiempo fue recibiendo nombres como satanás, belcebú, el demonio o el maligno.

Se extendió la idea de que era un “ángel caído”, que se rebeló contra Dios, junto a otros.

Una falsa creencia, ya que los ángeles son seres de luz; no se rebelan y solo saben amar y servir.

El diablo es una buena excusa para justificar tus fallas, y un personaje perfecto para asustar a los incautos.

Los escritores bíblicos hablan de él, fieles a creencias arcaicas. El diablo solo existe en tu mente.

@gonzalogallog

Conferencista y escritor. Autor de 25 libros, dos de ellos para Mexico. 25 años trabajando medios como prensa, radio y tv. Lleva más de 25 años escribiendo para El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Columnistas

Gonzalo Gallo

Columnista

Oasis

Medardo Arias Satizábal

Columnista

Inventos de hoy

David Rosenthal

Columnista

La caída

Gabriel Velasco Ocampo

Columnista

Doble rasero

Gonzalo Gallo

Columnistas

Oasis