El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Tragedia en el río Congo deja más de 100 muertos por un incendio y el naufragio de un barco

Según reportes, los equipos de rescate siguen trabajando en la zona del desastre.

Un hecho similar ya se había registrado el pasado mes de octubre.
El accidente del barco ocurrió el pasado martes, 15 de abril. Imagen de referencia. | Foto: Getty Images

19 de abr de 2025, 12:20 a. m.

Actualizado el 19 de abr de 2025, 01:54 a. m.

Las autoridades de la República Democrática del Congo confirmaron que al menos 148 personas han perdido la vida tras el incendio y posterior naufragio de un barco motorizado en el río Congo, ocurrido el pasado martes.

Según información difundida por medios de comunicación internacionales, como Sky News, la cifra de víctimas mortales continúa en aumento, mientras cientos de personas permanecen desaparecidas.

Cabe destacar que, las autoridades locales aún investigan las causas exactas del incendio, aunque preliminarmente se ha mencionado una posible sobrecarga y fallas en las condiciones de seguridad del barco.

Reporte oficial

Según fuentes concordantes, la embarcación de madera motorizada transportaba carburante en el noroeste de la República Democrática del Congo (RDC), señalaron este viernes.

“El miércoles se encontró un primer grupo de 131 cadáveres. Doce más fueron recuperados jueves y viernes. Varios están calcinados”, dijo a la AFP Joséphine-Pacifique Lokumu, una diputada nacional en la región.

Por su parte, un líder de la sociedad civil local, Joseph Lokondo, reportó un balance provisional un poco más elevado, en el que indicó “de 45 muertos: algunos calcinados, otros ahogados”.

Ahora bien, aunque el incendio se declaró el martes frente a Mbandaka, capital de la provincia de Equateur, cuando “una mujer encendió las brasas para cocinar” en la embarcación.

Esta habría sido la causa del accidente, generando como efecto un fuerte incendio que afectó a quienes estaban en el barco.

“El carburante que había cerca estalló, matando a muchos niños y mujeres”, dijo Lokumu.

Y es que pese a que la muerte fue inmediata, el número de víctimas ha ascendido con el paso de los días, en el que las autoridades lograron tener un panorama más claro de los fallecidos.

El número preciso de pasajeros que iban a bordo de la barca se desconoce por ahora, pero eran “centenares”, afirmó esta diputada.

Diez personas fueron rescatadas del mar, entre ellas cuatro mujeres y seis hombres.
Imagen de referencia | Se cree que una mujer generó sin intención la emergencia, cuando encendió unas brasas para cocinar, pero aún continúan las investigaciones. | Foto: AFP

El viernes, “muchas familias estaban todavía sin noticias de sus allegados”, apuntó por su parte Lokondo.

Lo anterior, ha causado una alerta entre comunidades cercanas que esperaban reporte de sus familiares, pues algunos manifestaron que estaban desaparecidos.

Y es que RDC, al ser un inmenso país del centro de África, cuenta con pocas carreteras practicables, con lo que muchos desplazamientos se terminan haciendo por el río Congo y sus afluentes.

Finalmente, los naufragios en lagos y ríos del país son frecuentes y a menudo con muchas víctimas mortales. Pues la ausencia crónica de listas de pasajeros complica las operaciones de rescate.

*Con información de AFP

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo