Mundo
Sean ‘Diddy’ Combs: expareja del artista declaró en su contra; esto dijo
Así avanza este lunes el caso contra Combs.

12 de may de 2025, 09:01 p. m.
Actualizado el 12 de may de 2025, 09:01 p. m.
El cantante estadounidense Sean “Diddy” Combs se enfrentó con la justicia federal de Manhattan, acusado de liderar una red de explotación sexual y crimen organizado.
Dicho caso ha captado la atención internacional por las graves acusaciones presentadas en su contra.
Y es que durante la jornada inaugural del juicio, la fiscalía presentó un panorama sombrío de los presuntos abusos cometidos por el artista durante casi dos décadas.
Testimonios del caso
Este lunes, 12 de mayo, el primer día de juicio incluyó declaraciones preliminares que apuntan a un patrón sistemático de violencia, intimidación y abuso sexual.
Entre las figuras clave del caso se encuentra Cassandra Ventura, más conocida como Cassie, expareja del acusado y reconocida cantante.
Según expuso la fiscal Emily Johnson ante el jurado, Cassie relatará situaciones límite que vivió bajo el control de Combs, incluyendo un episodio en el que, según su testimonio, fue forzada a soportar vulneraciones extremas mientras el artista observaba.
Cassie Ventura was seen in New York City yesterday. This marks her first public appearance in months as she prepares to testify against P. Diddy. Named “Victim 1” in the case, Cassie will testify under her real name as the trial kicks off on 12th May https://t.co/eCdN0KYY9D pic.twitter.com/idEiwVnTvu
— P Diddy Trial Updates (@JewelMansy) May 9, 2025
Uno de los hechos más impactantes presentados por la fiscalía describe cómo Combs obligó a un acompañante masculino a orinar en la boca de Ventura durante una de las llamadas “Freak Offs”, fiestas sexuales organizadas supuestamente por el acusado.
La fiscal aseguró que Cassie vivió ese momento sintiendo que “se ahogaba”, completamente desprovista de su voluntad.
Además del abuso sexual, la fiscalía también sostiene que Combs recurrió a la violencia física y a la intimidación psicológica para mantener el control sobre sus parejas y víctimas.
En una ocasión, el artista habría reaccionado con brutalidad al enterarse de que Cassie salía con otro hombre tras su separación.
Y al no encontrar al nuevo compañero sentimental de la cantante, Combs supuestamente descargó su furia golpeando a Ventura y amenazándola con divulgar grabaciones íntimas obtenidas sin su consentimiento.
Según la acusación, estos comportamientos no fueron aislados, sino que forman parte de una red de episodios que involucró a otras mujeres, algunas de las cuales, fue identificada como “Jane”, quien también compartirá sus experiencias en el juicio.
¿Cómo eran las fiestas de Combs?
Uno de los aspectos más oscuros del caso gira en torno a las “Freak Offs”, eventos descritos por los fiscales como orgías que duraban días, donde las mujeres eran inducidas al consumo de drogas y obligadas a participar en actos sexuales que eran grabados sin su consentimiento.
Estas grabaciones, según alegan los fiscales, eran utilizadas como mecanismo de chantaje para silenciar a las víctimas.
Un video transmitido por la cadena CNN en 2024, en el que se observa a Combs agrediendo a una mujer en un hotel de Los Ángeles, fue citado como una pieza clave de evidencia.
El material, según Johnson, muestra el comportamiento agresivo del acusado cuando una de sus víctimas intentó escapar.
🚨DIDDY TRIAL UPDATE🚨
— Breanna Morello (@BreannaMorello) May 12, 2025
In the defense’s opening statements, Sean Combs' attorney Teny Geragos said that this footage appears “horrible, dehumanizing, violent and terrible," but her client is not charged with assault.
She went on to say, “It's not evidence of sex… pic.twitter.com/K76gAkEjlo
Por su parte, la defensa encabezada por la abogada Teny Geragos sostiene que las relaciones mantenidas por Combs fueron consensuadas y que las acusaciones responden a motivaciones económicas.
“Sean Combs es un hombre complicado, pero este no es un caso complicado. Se trata de elecciones voluntarias hechas por adultos capaces en relaciones consensuadas”, expresó Geragos.
También afirmó que varias de las denunciantes, incluida Cassie, han buscado acuerdos civiles fuera de los tribunales.
Finalmente, el equipo legal de Combs sugiere que el momento de las denuncias y su contenido apuntan más a una presunta búsqueda de compensaciones económicas que a una búsqueda de justicia.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.