El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Estados Unidos pide recuento de votos de las elecciones en Venezuela

Con el 51%de los votos Nicolás Maduro fue reelegido como presidente de Venezuela.

Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, amenazó con revertir la reciente flexibilización de las sanciones que tiene Venezuela.
Antony Blinken, jefe de la diplomacia de Estados Unidos. | Foto: Getty images

29 de jul de 2024, 05:03 a. m.

Actualizado el 29 de jul de 2024, 05:05 a. m.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, exigió el lunes un recuento “justo y transparente” de los votos de las elecciones presidenciales de Venezuela en las que Nicolás Maduro consiguió la reelección con un 51,2% de los sufragios, según el Consejo Nacional Electoral.

“Ahora que concluyó la votación, es de vital importancia que cada voto sea contado de forma justa y transparente. Llamamos a las autoridades electorales a publicar el recuento detallado de votos (actas) para asegurar la transparencia y rendición de cuentas”, indicó Blinken en un comunicado después de que la autoridad electoral venezolana, controlada por el oficialismo, diera por vencedor de los comicios a Maduro con el 80% del escrutinio.

El pronunciamiento fue divulgado después de que la autoridad electoral venezolana, controlada por el oficialismo, diera por vencedor de los comicios a Maduro con el 80% del escrutinio.

El actual presidente venezolano obtuvo 51,2% de los votos frente a 44,2% del opositor Edmundo González Urrutia, según el presidente del CNE, Elvis Amoroso.

Blinken aplaudió al pueblo venezolano por participar en la elección “a pesar de los grandes desafíos y las serias preocupaciones sobre el proceso”.

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro participa en las elecciones este domingo 28 de julio. (Photo by Juan BARRETO / AFP)
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro participa en las elecciones este domingo 28 de julio. (Photo by Juan BARRETO / AFP) | Foto: AFP

Poco antes del anuncio del ente electoral, el comando opositor había denunciado irregularidades en el escrutinio.

Por otro lado, el presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo que desde Chile ”no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable”, refiriéndose a los resultados de las elecciones en Venezuela

Y el presidente de Costa Rica, Rodrigo Cháves repudió la proclamación de Nicolás Maduro como presidente del vecino país, por considerarla fraudulenta.

Con información de AFP

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo