El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

El Vaticano cerrará la capilla Sixtina por “necesidades del Cónclave”, ¿desde cuándo?

Desde el inicio del Cónclave, los cardenales convocados se reunirán en la capilla bajo estrictas normas de secreto y en el tejado se instalará una chimenea desde donde podrá verse el humo que anuncie la elección del nuevo Pontífice.

Vaticano rechaza fútbol en el domingo de Pascua
La Iglesia Católica se prepara para elegir el sucesor del papa Francisco. (Photo by Tiziana FABI / AFP) | Foto: AFP

24 de abr de 2025, 12:53 p. m.

Actualizado el 24 de abr de 2025, 12:53 p. m.

El Vaticano tiene previsto cerrar al público la capilla Sixtina a partir del próximo lunes, 28 de abril, para preparar el Cónclave del que saldrá el nuevo Papa, tras la muerte de Francisco.

Según han confirmado a Europa Press desde los Museos Vaticanos, organismo responsable de la gestión de esta capilla del Palacio Apostólico, el espacio estará cerrado “por necesidades del Cónclave” para el que aún no se ha desvelado la fecha de inicio. El edificio renacentista recibe al año más de cinco millones de visitantes.

Desde el inicio del Cónclave, los cardenales convocados se reunirán en la capilla bajo estrictas normas de secreto y en el tejado se instalará una chimenea desde donde podrá verse el humo que anuncie la elección del nuevo Pontífice.

.
El Sumo Pontífice en la bendición de Urbi et Orbi en la Plaza de San Pedro. Fue su última aparición en público. (Photo by Antonio Masiello/Getty Images) | Foto: Getty Images

Tras la muerte del Papa Francisco, el Vaticano ha activado un protocolo muy definido para garantizar la continuidad en el liderazgo de la Iglesia Católica. Las reglas que rigen este periodo están recogidas en la Constitución Apostólica ‘Universi Dominici Gregis’, promulgada por Juan Pablo II y modificada posteriormente por Benedicto XVI.

El órgano encargado de elegir al nuevo Pontífice deberá celebrarse entre los días 15 y 20 después de la muerte del Papa, y en él participarán todos los cardenales menores de 80 años. La elección se realiza mediante votaciones secretas: dos por la mañana y dos por la tarde. Para ser elegido un candidato debe obtener al menos dos tercios de los votos. Una vez alcanzada la mayoría, se le pregunta si acepta la elección y qué nombre desea tomar. Su ‘sí’ convierte al elegido en nuevo Obispo de Roma.

.
Así luce el Vaticano en medio de la despedida del papa Francisco. (Photo by Antonio Masiello/Getty Images) | Foto: Getty Images

Cuando se haya elegido Papa, la fumata blanca anunciará al mundo el final del Cónclave. Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el cardinal protodiácono, Dominique Mamberti, proclamará en latín: “Habemus Papam”, presentado al nuevo Pontífice a los fieles. La sede vacante concluirá con la elección del nuevo Pontífice.

¿Qué es el cónclave?

El cónclave es la reunión que celebra el Colegio Cardenalicio de la Iglesia católica para elegir a un nuevo papa, que es el obispo de Roma, y que lleva aparejado el cargo de soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano.

*Con información de Colprensa y redacción de El País.

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma con especialización en Comunicación Estratégica de Marca en Entornos Digitales. Tengo más de 3 años de experiencia en la redacción digital de contenidos. Amante a la lectura, el vino y los gatos.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo