El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

California se enfrenta a Trump: demanda al Gobierno por los aranceles

Buscan frenar los aranceles de Trump en los tribunales, acusando un impacto destructivo para el estado.

El presidente Donald Trump firma una nueva orden ejecutiva destinada a reducir los precios de los medicamentos en Estados Unidos
El mandatario enfrenta una demanda por parte del estado de California por imponer aranceles sin aprobación del Congreso. | Foto: Getty Images

16 de abr de 2025, 11:14 p. m.

Actualizado el 16 de abr de 2025, 11:40 p. m.

16 de abr de 2025, 11:14 p. m.

Actualizado el 16 de abr de 2025, 11:40 p. m.

California impugnará ante los tribunales los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles su gobernador, el demócrata Gavin Newsom.

“Es el peor autogol de la historia de este país”, declaró Newsom. “Una de las cosas más autodestructivas que hemos vivido en la historia moderna de Estados Unidos”.

La oficina del gobernador aseguró que California podría perder miles de millones de dólares en ingresos si las medidas de Trump contraen el comercio internacional.

Con 39 millones de habitantes, California es el estado más poblado del país, y representa el 14% del PIB estadounidense. Es, además, la primera economía estatal en manufactura y agricultura, y depende en gran medida de sus relaciones comerciales con México, Canadá y China, todos ellos objetivos de los aranceles de Trump desde su regreso a la Casa Blanca a finales de enero.

“California es el mayor estado manufacturero de nuestra unión, uno de los mayores socios comerciales del mundo. Ningún estado se verá más afectado que el estado de California”, advirtió el gobernador, de quien se espera que se postule como candidato presidencial en 2028.

Newsom cuestionó “la autoridad unilateral reclamada por la istración Trump para imponer la mayor subida de gravámenes de la historia moderna de Estados Unidos”, según un video suyo publicado en X.

En ese mismo sentido, la demanda argumenta que el presidente no tiene facultades legales para imponer aranceles de forma unilateral utilizando la Ley de Poderes de Emergencia Económica Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés).

El presidente Donald Trump habla con el gobernador de California Gavin Newsom después de llegar en el Air Force One al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles en Los Ángeles, el viernes 24 de enero de 2025. (Foto AP/Mark Schiefelbein)
El gobernador Gavin Newsom anunció la demanda contra el Gobierno, calificando los aranceles como "el peor autogol de la historia de este país". | Foto: AP

“Estamos pidiendo al tribunal que frene al presidente (...) y defienda la Constitución”, dijo a la prensa el fiscal general del estado, Rob Bonta. “El presidente está actuando una vez más como si estuviera por encima de la ley, no lo está”.

Según NBC News, la demanda sostiene que la IEEPA, aunque otorga amplias facultades al Ejecutivo tras una declaración de emergencia nacional, no habilita al presidente para aplicar aranceles generales sin la supervisión del Congreso.

La oficina de Newsom también afirmó que más del 40% de las importaciones del estado provienen de México, Canadá y China, por un valor conjunto de 203.000 millones de dólares, sobre un total de 491.000 millones en bienes importados.

A principios de abril, Newsom ya había anticipado que su istración saldría a negociar acuerdos comerciales propios con otros países, como medida para mitigar los efectos de posibles represalias comerciales contra productos estadounidenses.

Mientras tanto, la demanda de California se suma a más de una decena de acciones legales que California ha presentado previamente contra ola istración Trump.

Periodista web en elpais-co.amazoniaemfoco.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo