El pais
SUSCRÍBETE

El País

Exclusivo | Pedro Sánchez lanza tajante mensaje sobre actos terroristas en Cali

Así lo dijo el Ministro de Defensa en diálogo con El País. Anunció que hay $50 millones de recompensa por información que permita prevenir ataques terroristas en la ciudad.

Pedro Sánchez, ministro de Defensa.
Pedro Sánchez, ministro de Defensa de Colombia, habló sobre el atentado terrorista del domingo pasado. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

20 de may de 2025, 04:32 p. m.

Actualizado el 20 de may de 2025, 04:32 p. m.

Luego del ataque terrorista que sacudió el barrio Los Lagos, oriente de Cali, en la noche del pasado domingo y que dejó siete personas heridas, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, habló con El País para contar cuáles serán las medidas que se tomarán luego de estos hechos que al parecer fueron ocasionados por la disidencia de las Farc Jaime Martínez, liderada por ‘Iván Mordisco’.

El Ministro también se reunió con el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y con el secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, con el fin de fortalecer los sistemas de inteligencia de la Policía que permitan detectar con antelación nuevos hechos terroristas en la ciudad.

“Este es un problema de todos y no se puede asumir solo desde la región. Cali está comprometida con la seguridad de la comunidad y estamos unidos en el propósito de desmantelar estos grupos delictivos”, expresó el Alcalde luego de la reunión con el Ministro que se extendió varias horas durante la tarde de ayer en Bogotá.

El titular de la Cartera de Defensa dijo que se pagarán recompensas de hasta $50 millones a las personas que brinden información clara que le permita a las autoridades evitar ataques terroristas en Cali, pues desde su punto de vista cada vez es más difícil identificar a los milicianos que hay en las ciudades porque visten de civil y se camuflan entre la población. Además, anunció un despliegue de la Tercera Brigada del Ejército y la Policía en puntos críticos de la ciudad.

El ataque en Los Lagos fue atribuido a disidencias de las Farc.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se reunió ayer con el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y con el secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jairo García, tras la explosión del domingo en Los Lagos. | Foto: Alcaldía de Cali

Ya han pasado 24 horas del ataque terrorista en el barrio Los Lagos, oriente de Cali. ¿Qué información tiene al respecto?

Lo primero que debo hacer es rechazar y repudiar de manera colectiva este atentado terrorista que muestra simplemente la degradación de aquellos que pareciera que no tienen alma. Cómo es posible que coloquen un artefacto explosivo en medio de la población. Eso es inaceptable.

A los caleños les digo que lamento que esto haya ocurrido, pero que no están solos. Estos hechos son muy complejos de neutralizar de manera anticipada si no contamos con la colaboración de toda la comunidad que esté alerta y nos informe cualquier evento sospechoso.

Como Ministro de Defensa he ordenado que se entregue una recompensa de hasta $50 millones por información que nos permita lograr la neutralización anticipada de cualquier intento de ataque terrorista.

Además, estamos ofreciendo hasta $300 millones, como Ministerio de Defensa, y la Alcaldía de Cali entregará hasta $200 millones de recompensa para capturar a los responsables de este ataque que al parecer fue cometido por las disidencias de las Farc, lideradas por alias Iván Mordisco, aquél que traicionó la paz.

Esta disidencia está liderada por alias Marlon, un criminal que tuvo enfermedades venéreas y se las transmitió a las niñas que reclutó forzadamente. Además, ordenó el secuestro de Lyan, en Jamundí, y por eso aprovecho para exigir su liberación.

Con el Alcalde Alejandro Eder nos acabamos de reunir con el fin de revisar la estrategia para neutralizar cualquier amenaza terrorista de manera anticipada. Aquí revisamos una estrategia en temas de inteligencia y operaciones que las evaluaremos en los siguientes días para evaluar cómo van avanzando.

¿Qué conclusiones hay de esta reunión con el Alcalde y el Secretario de Seguridad de Cali?

La primera de ellas tiene que ver con la voluntad. El señor Presidente de la República siempre nos ha exigido hacer todas las acciones pertinentes para proteger la vida. Sin discriminación alguna. Esto quiere decir que hemos brindado todo el apoyo que se requiere en las zonas prioritarias como lo son el Valle, Cauca y Nariño y en este particular evento en Cali.

En términos de inteligencia determinamos con el Alcalde cómo fortalecemos aún más los equipos que tenemos en Cali de Sijín y Sipol articulados con la Fiscalía para poder neutralizar esa amenaza que es más compleja cuando se camufla en medio de la población.

Ellos hoy en día se visten de civil ya que no son los criminales de otra época que iban uniformados. Hoy andan de civil y es muy difícil identificarlos.

Además, habrá un despliegue de la Tercera Brigada del Ejército y la Policía, pero para que esto pueda ser efectivo se requiere mejorar la inteligencia y las investigaciones.

El tercer elemento fundamental es motivar a la cohesión como ciudadanía para rechazar este ataque terrorista del domingo, pero también para motivar a nuestros jóvenes a que nos vayamos por la vía legal. De nada vale estar capturando a uno y a otro criminal cada día si a los jóvenes y a la sociedad no se le brinda la educación respectiva.

Cali:  Atentando terrorista en el barrio El Lago de Cali, así quedó la zona tras la fuerte explosión, Foto José L Guzmán. El País
Así quedó una de las construcciones que estaba en inmediaciones del lugar de la explosión. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Aquí el mensaje es claro: hay una determinación absoluta por proteger a nuestra gente y en este caso a los habitantes de Cali.

A los caleños les digo que hemos tenido momentos más oscuros y difíciles. De este nos vamos a levantar.

Será más fácil si lo hacemos todos juntos y ojalá muchos jóvenes se unieran y fueran parte de la Policía Nacional porque es un orgullo ser de la Fuerza Pública.

¿Hay células urbanas de la disidencia Jaime Martínez en la ciudad o ellos contratan estructuras más pequeñas para cometer este tipo de ataques?

Eso hace parte de las investigaciones que estamos haciendo. Sin embargo, hay que se conscientes de que la amenaza siempre estará latente.

Donde haya narcotráfico y minería ilegal siempre habrá alguien interesado en lucrarse de este crimen y proteger esa actividad ilegal y la manera de hacerlo es afectando a la Fuerza Pública y generando zozobra en la población.

En Cali se hizo la COP16 donde vinieron países de todo el mundo y salió perfecta, entonces este atentado terrorista no puede afectarnos la percepción de seguridad y la capacidad que tiene el Estado para proteger a las personas.

Por algo el turismo es ya el segundo renglón en la economía en Colombia. Eso significa que hay un potencial grande para que se mueva la gente en todo lugar y que visite nuestras ciudades.

Esas pequeñas células de grupos ilegales que pudieran llegar a existir más bien son intentos desesperados de los criminales.

Cali:  Atentando terrorista en el barrio El Lago de Cali, así quedó la zona tras la fuerte explosión, Foto José L Guzmán. El País
Viviendas del barrio Los Lagos quedaron efectadas en sus ventanas y techos por la onda explosiva. | Foto: José Luis Guzmán. El País

¿Cuál fue el pedido del Alcalde Alejandro Eder sobre la erradicación de cultivos ilícitos en Jamundí, municipio vecino de Cali?

Nos pidió que avancemos rápidamente con la estrategia que tenemos del programa Renacer, que es sustituir las economías y Jamundí no está libre de cultivos del narcotráfico.

Es clave que las personas que siembran esos cultivos ilícitos sean conscientes del daño que le hacen al medio ambiente, al mundo y que alimentan simplemente un cáncer.

Allí hay oportunidades importantes para hacer esa transición y vamos a acelerar esa estrategia. Eso es una prioridad para nosotros.

¿Por qué recientemente dijo que la seguridad y la defensa no tiene color de ningún partido?

Porque el Presidente siempre ha dicho que la seguridad de la vida no es discriminatoria, no se va al lado de una u otra opinión de un partido político.

La seguridad se va a lo que dice la política de la vida y eso siempre lo he dicho desde mi posición y es un lineamiento claro que nos ha dado el Presidente de la República de proteger la vida sin discriminación alguna.

¿Qué se sabe de la salud de Lyan, el menor de once años que el pasado 3 de mayo fue secuestrado en Jamundí, Valle?

Sabemos que está vivo y que lo tienen en cautiverio. Esperamos que los secuestradores al menos tengan algo de corazón y lo liberen muy pronto.

Lo más prioritario para nosotros es la vida de este menor. Todas las capacidades de la Fuerza Pública están desplegadas para protegerle la vida a él. Yo sé que prontamente lo van a liberar y estará en el seno de su hogar.

Uno de pensar en eso, no solo es el dolor que siente la familia, sino también es el repudio e indignación que debe tener todo el pueblo colombiano frente a las disidencias de ‘Iván Mordisco’.

¿Qué bien le hacen al país estas personas secuestrando a un menor de once años? Que alguien me lo explique porque yo no lo entiendo.

Cali:  Atentando terrorista en el barrio El Lago de Cali, así quedó la zona tras la fuerte explosión, Foto José L Guzmán. El País
Así quedó la zona de la explosión tras los hechos del domingo pasado. | Foto: José Luis Guzmán. El País

¿Para liberar al menor hay alguna probabilidad de que sea mediante una acción militar o solo se está trabajando para hacerlo por medio de la Iglesia o del Comité Internacional de la Cruz Roja?

A nosotros lo único que nos interesa es que el menor regrese pronto y vivo a su casa. Sé que va a ser así.

Recientemente manifestó que es optimista y que Colombia no perderá la Certificación Antidrogas de Estados Unidos, sin embargo dijo que tenía un plan B. ¿Cuál es?

Considero que todas las acciones que ha hecho el Estado colombiano y una enorme afectación a los insumos, a los laboratorios, a los carteles, pues somos el único país en el mundo que bombardea a los carteles, la desarticulación de los cabecillas, el trabajo fuerte de lavado de activos, las incautaciones que hemos realizado en el mar, reflejan que el interés de nosotros es eliminar el narcotráfico.

Cuando me referí a un plan B es porque siempre habrá una opción, pero la mejor opción es la que estamos trabajando y es continuar con el apoyo y colaboración fuerte entre Estados Unidos y Colombia.

Con cualquier fractura el único que gana es el criminal y ni Estados Unidos ni Colombia quieren que ganen ellos, sino que triunfen los pueblos.

Ya lleva dos meses en el cargo de Ministro de Defensa. ¿Qué balance hace?

Si bien es cierto que en algunos sectores se llegaron a deteriorar las condiciones de seguridad por diversos factores, estamos recuperándolas y las vamos a recuperar con la ayuda de la comunidad.

Le agradezco mucho a los medios el apoyo que nos han dado para visibilizar lo que hacemos y mitigar toda la desinformación que uno encuentra en las redes sociales, donde más de la mitad de lo que uno lee es falso.

Lo que sí es cierto es que estamos avanzando a buen ritmo y no nos detendremos.

Comunicador social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente. Especialista en comunicación y periodismo digital. Periodista del Diario El País desde el 2017 y docente universitario.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial