Judicial
Dan de baja a coordinador financiero de las Farc en Cúcuta, en medio de un operativo
Abatido alias ‘el Mono’, coordinador financiero de las disidencias de las Farc en Cúcuta, durante operativo militar en el barrio El Porvenir.

9 de may de 2025, 07:57 p. m.
Actualizado el 9 de may de 2025, 07:57 p. m.
9 de may de 2025, 07:57 p. m.
Actualizado el 9 de may de 2025, 07:57 p. m.
En un contundente golpe a las estructuras criminales que operan en la región, las Fuerzas Militares, en coordinación con el Gaula de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, dieron de baja a alias ‘el Mono’, señalado como coordinador financiero de la estructura residual 33 de las disidencias de las Farc en el área metropolitana de Cúcuta.
El hecho se registró en las últimas horas en el barrio El Porvenir, al norte de la ciudad, durante el desarrollo de una operación conjunta que tenía como objetivo neutralizar delitos relacionados con la trata de personas y atentados contra la libertad individual. Gracias a labores de inteligencia, se logró establecer la ubicación de una vivienda donde se encontraban varios integrantes del grupo armado.
Durante la ejecución de la diligencia de allanamiento y registro, las tropas fueron recibidas con disparos, lo que desencadenó un enfrentamiento armado en el que resultó herido alias ‘el Mono’. A pesar de que se le prestaron los primeros auxilios en el lugar, el sujeto falleció minutos después debido a la gravedad de las heridas sufridas.
Alias ‘el Mono’ era un actor clave dentro de la estructura 33, según informaron las autoridades. Su papel como coordinador financiero lo hacía responsable de la recolección de dineros producto de extorsiones a comerciantes y empresarios de la zona.
Además, este sujeto estaría involucrado en actividades de proselitismo armado y actos de intimidación a la población civil del área metropolitana.
En el lugar del operativo fue incautado material de guerra y comunicaciones, entre ellos una pistola calibre 9 milímetros, un artefacto explosivo de fabricación artesanal, dos radios de comunicación, brazaletes con insignias del grupo armado y material de intendencia, elementos que serán analizados por peritos judiciales para avanzar en las investigaciones.

Este resultado hace parte de la ofensiva sostenida que las fuerzas de seguridad del Estado adelantan en el departamento de Norte de Santander para debilitar a los grupos armados organizados que pretenden sembrar el terror en la región.
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir atacando las economías ilegales que financian estos grupos y de restablecer la seguridad en los territorios afectados por su accionar.
La operación representa un avance significativo en la lucha contra las disidencias de las Farc en el nororiente del país, en momentos en que los esfuerzos del Estado se concentran en frenar el crecimiento y la influencia de estas organizaciones ilegales en zonas urbanas y rurales.
Dubán Villamizar es comunicador social de la Universidad de Pamplona. Tiene más de años de experiencia en periodismo digital. Ha trabajado en La Voz del Norte, Vanguardia y Semana.