El pais
SUSCRÍBETE

El País

Micropigmentación, referencia global de técnica estética

La presencia de Mily Ajo destacó en el ILEV Summit de Cartagena.

micropigmentacion
micropigmentacion | Foto: Cortesia

23 de may de 2025, 11:16 p. m.

Actualizado el 23 de may de 2025, 11:16 p. m.

Cartagena se convirtió en el epicentro de la micropigmentación internacional con la celebración del ILEV Summit 2025, un evento que reunió a más de mil profesionales de más de treinta países y consolidó a Latinoamérica como referencia global en esta técnica estética.

En ese contexto, la participación de Mily Ajo como jurado internacional no solo subrayó su trayectoria y autoridad en el campo, sino que sumó una perspectiva formativa y humana que marcó la diferencia.

Nacida en Cuba y formada inicialmente en la música, Mily Ajo ha construido desde Miami una carrera que la posiciona como una figura en la industria de la estética. Fundadora de la marca Dermabless —especializada en micropigmentación, cuidado de la piel y maquillaje semipermanente— ha desarrollado un enfoque que combina precisión técnica con un alto sentido ético y estético. Su experiencia y sensibilidad encontraron en Cartagena un escenario perfecto para aportar desde la evaluación, pero también desde el acompañamiento a nuevas generaciones de artistas.

“Ser parte del jurado fue un honor y un compromiso. Cartagena, con su historia y energía humana, creó el entorno ideal para celebrar no solo técnicas, sino trayectorias y sueños”, compartió Mily, tras su participación en la competencia. Su papel como evaluadora fue riguroso, pero profundamente respetuoso del trabajo de cada competidor. Los criterios fueron claros: simetría, técnica adecuada según cada categoría, manejo del color, respeto por la piel y capacidad de adaptación a distintas fisonomías. Pero, por encima de todo, buscó identificar una visión integral del embellecimiento, una que no prioriza lo superficial, sino que reconoce el impacto de cada intervención estética.

Uno de los momentos más representativos de su paso por el ILEV Summit fue su rol como juez en la categoría Best Master Powder Brows, centrada en técnicas avanzadas de micropigmentación de cejas tipo polvo, una modalidad que requiere altos niveles de precisión y destreza. Esta categoría, que requiere altos niveles de formación y destreza, permitió evidenciar el creciente nivel técnico de artistas latinoamericanos. Para Mily, ver cómo sus colegas en la región dominan procedimientos avanzados no fue solo motivo de iración, también una reafirmación del potencial que tiene la industria estética en América Latina.

Más allá del ámbito profesional, el evento tuvo una dimensión personal muy significativa. Ajo asistió acompañada por su esposo e hijos, con quienes compartió no solo el viaje, sino el sentido de cada logro. “Fue una experiencia completa. Mientras cumplía mi rol profesional, también tenía a mi familia cerca. Es importante que vean que se puede crecer sin alejarse de lo que uno ama”, dijo. Ese equilibrio entre vida familiar y liderazgo profesional no es un detalle menor y refleja el estilo con el que Mily ha elegido construir su carrera:con presencia, cercanía y coherencia.

Uno de los gestos simbólicos más potentes ocurrió cuando sostuvo la copa que más tarde alzaría el ganador de la categoría Máster de Masters. Lejos de verlo como un simple trofeo, Ajo lo interpretó como la culminación de una historia de esfuerzo, formación y disciplina. “No se trata solo de premiar una técnica perfecta. Esa copa representa a alguien que ha invertido años en formarse, equivocarse, mejorar y volver a intentarlo. Eso merece respeto”, señaló. El ILEV Summit no solo tuvo impacto a nivel técnico y artístico. El congreso, que incluyó talleres, conferencias y competencias, generó una importante activación económica local, especialmente en sectores como turismo, producción audiovisual y comercio. Pero, más allá de cifras, consolidó un espacio de encuentro profesional que será difícil de igualar.

La participación de Mily Ajo no pasó desapercibida. No por protagonismo, sino por la claridad con la que combina su rol de artista, empresaria y formadora. Su presencia en este evento reafirma un camino que ha sabido construir con consistencia, credibilidad y una propuesta estética que se nutre tanto de la técnica como de la empatía. En tiempos en que la industria de la belleza se transforma con rapidez, perfiles como el de Mily Ajo resultan clave. Porque no solo interpretan el presente con herramientas sólidas, sino que forman a quienes darán forma al futuro de esta profesión.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Celebridades