Deportes
Humberto Arias Jr., presidente del Deportivo Cali habló sobre la sanción impuesta por la FIFA y hasta dónde afectaría al equipo
El directivo se pronunció frente a la suma de dinero que deberá pagar el cuadro azucarero. Acolfutpro dio parte de tranquilidad.

11 de may de 2025, 08:19 p. m.
Actualizado el 11 de may de 2025, 08:19 p. m.
Este domingo 11 de mayo, Humberto Arias Jr., presidente del Deportivo Cali, hizo referencia a la sanción anunciada por la FIFA al equipo azucarero, explicando que al estar en la Ley 550, dicha sanción quedaría en pausa en lo relacionado con la inscripción de jugadores.
Según el directivo, la FIFA había confirmado que el equipo verdiblanco aceptó la condición de reorganización, lo que le permitía inscribir a nuevos jugadores.
Esta afirmación la corroboró Carlos González Puche, presidente de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, Acolfutpro, quien dio un parte de tranquilidad sobre los futuros fichajes del Cali.
“Como no le pagaban el jugador fue a la FIFA, pero la Comisión Disciplinaria de aquella entidad decidió que no se podía sancionar al Cali porque este equipo se encuentra en un proceso de reorganización empresarial y en este caso prima la ley nacional sobre los reglamentos de la FIFA”, explicó.
Es de recordar que la sanción se presentó luego de la demanda presentada por el jugador uruguayo Gustavo Ramírez, que hizo parte del Azucarero en la temporada 2023, por incumplimiento de los pagos al deportista.
El 9 de mayo de 2025, se conoció la penalización que recibió el cuadro azucarero, a través de Marcelo Bee Sellares, abogado especializado en temas deportivos. “Deportivo Cali tendrá una prohibición de registro de jugadores por 3 periodos o hasta que se deposite a partir de la fecha, por incumplimiento en el pago de la duda de Gustavo Ramírez Rojas”, explicó en su momento el abogado Sellares.
Sin embargo, la FIFA emitió un fallo en contra del equipo verde del Valle del Cauca, obligándolo a pagar la suma de $237,5 millones al jugador Ramírez, además de instarlo a que los “azucareros” deberán cubrir intereses del 5 % anual sobre dos montos diferentes: el primero, de $12,3 millones, acumulado desde el 7 de enero de 2023, y el segundo, de $225,5 millones, vigente desde el 11 de agosto del mismo año. Ambos están estipulados hasta la fecha en que se realice el pago completo al jugador.

Esta noticia se presenta en un momento adverso para el Deportivo Cali, pues los resultados en las últimas fechas han sido adversos. Actualmente lo tienen ubicado en el puesto décimo de la tablar de la Liga BetPlay, con 24 puntos, por delante del Atlético Bucaramanga y Alianza FC.
Con esta nueva decisión se verán gravemente afectadas las finanzas del equipo, lo que amenaza la clasificación del equipo en los cuadrangulares finales del torneo nacional, y pone en riesgo los posibles fichajes que se están considerando para reforzar la escuadra para el próximo torneo a disputarse.
Así las cosas, el Deportivo Cali se enfrenta a un escenario de incertidumbre que podría traer consecuencias negativas a estas alturas del torneo nacional, algo que la fanaticada ve con preocupación de cara a lo que le resta a la edición actual de la Liga BetPlay en su primer semestre.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.