El pais
SUSCRÍBETE

CULTURA

Bellas Artes gradúa al primer Maestro en acordeón de Colombia: ¿De quién se trata?

Bellas Artes es una institución educativa tradicional de Cali.

Bellas Artes es una de las instituciones educativas más tradicionales de Cali.
Bellas Artes es una de las instituciones educativas más tradicionales de Cali. | Foto: Especial para El País

27 de nov de 2023, 05:55 p. m.

Actualizado el 19 de dic de 2024, 10:09 p. m.

No obstante, carecían de la titulación profesional, y lo lograron luego de un proceso académico de algo más de dos años, financiado por la Gobernación del Valle del Cauca, a través de la Secretaría de Cultura departamental, con el programa de Profesionalización. Alex Joaquín Flórez Tuirán, fue el primer graduado en acordeón, en el Conservatorio Antonio María Valencia.

Graduación en Bellas Artes
Graduación en Bellas Artes. | Foto: Especial para El País

La ceremonia tuvo como preámbulo la ambientación del graduado Moisés Eduardo Mezú y su Cuarteto, con un homenaje al legendario marimbero y compositor Justino García. También, el graduado en acordeón, hizo una interpretación, en tributo al compositor Emiliano Zuleta Díaz.

“Tengo 20 años radicado en Cali; me trajeron los ‘Caciques vallenatos’ a trabajar con los ‘parrandones vallenatos’, y eso fue lo que plasmé en mi trabajo de grado. Me enteré del programa de Profesionalización, a través de compañeros que integraron la primera cohorte; me postulé, no como acordeón, sin embargo, Bellas Artes me brindó esta oportunidad de oro para vincular este instrumento”, indicó el Flórez Tuirán.

El Instituto Departamental de Bellas Artes está ubicado en la Avenida 2 Norte #7N-66 de Cali.
El Instituto Departamental de Bellas Artes está ubicado en la Avenida 2 Norte #7N-66 de Cali. | Foto: Instituto Departamental de Bellas Artes - A.P.I.

El Programa de Profesionalización ha permitido la graduación de 106 artistas y actores culturales, en Artes Escénicas, Artes Plásticas e Interpretación Musical. La iniciativa que se empezó a ejecutar en el 2020, ha contado con una inversión cercana a los 940 millones de pesos, “con los que se ha logrado reconocer la trayectoria de artistas y sabedores, estimulando el desarrollo y la actualización de cada disciplina artística en el mundo contemporáneo; fortaleciendo así el tejido social”, sostuvo la secretaria de Cultura del departamento, Leira Giselle Ramírez.

Y la Rectora de Bellas Artes, agradeció a la gobernadora Clara Luz Roldán y a la Secretaría de Cultura, por el programa que ahora cuenta con una extensión en Roldanillo, y se proyecta hacia otras regiones del departamento.

Periodista apasionado por los deportes, los goles, la literatura y la redacción digital. Vinculado a mi casa, El País, desde el 2013.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cultura