CÓMO HACER
Cinco trucos para evitar que al aguacate le salgan manchas negras después de abrirlo
Son cinco las recomendaciones destacadas.

29 de ene de 2025, 11:10 p. m.
Actualizado el 29 de ene de 2025, 11:10 p. m.
El aguacate se pone negro debido a un proceso natural llamado oxidación, pero también puede oscurecerse por otros factores. Estas son las principales razones.
1. Oxidación
Cuando corta un aguacate, la pulpa entra en o con el oxígeno del aire. Esto activa una enzima llamada polifenoloxidasa, que reacciona con los compuestos del aguacate y provoca que se oscurezca, similar a lo que ocurre con las manzanas o plátanos.
2. Maduración excesiva
Si el aguacate está demasiado maduro, su pulpa comienza a volverse marrón o negra, lo que indica que sus células están descomponiéndose. Un aguacate pasado de maduración tendrá una textura más blanda y puede volverse amargo.
3. Golpes o daños en la piel
Un aguacate que ha sufrido golpes o ha sido almacenado de forma inadecuada puede desarrollar manchas negras en su interior debido a la ruptura de sus células.
4. o con metal
Si usas un cuchillo de metal para cortarlo, en algunos casos puede acelerar la oxidación. Es mejor usar un cuchillo de cerámica o acero inoxidable.
5. Almacenamiento incorrecto
Si dejas el aguacate cortado sin protección en el refrigerador o a temperatura ambiente, se oxidará más rápido.

Los trucos
A continuación, una serie de trucos para evitar que el aguacate se torne negro con rapidez
1. Jugo de limón
- Exprimir un poco de jugo sobre la pulpa del aguacate.
- Los antioxidantes del limón retrasan la oxidación.
2. Conservar el hueso en la mitad que se va a guardar
- No evita completamente el oscurecimiento, pero ayuda a reducirlo.
3. Envolver bien con papel plástico
- Es importante asegurarse de que el plástico toque la pulpa para evitar el o con el aire.
4. Guardar en un recipiente hermético con cebolla
- Colocar trozos de cebolla en el recipiente junto al aguacate; los vapores de la cebolla ralentizan la oxidación.
5. Sumergir en agua fría
- Colocar la mitad del aguacate boca abajo en un recipiente con agua y refrigerar.
Los beneficios del aguacate
El aguacate es un superalimento con múltiples beneficios para la salud. Aquí te cuento algunos de los más importantes:
1. Rico en grasas saludables
Contiene ácidos grasos monoinsaturados, como el ácido oleico, que ayudan a reducir el colesterol malo (LDL) y aumentar el bueno (HDL), beneficiando la salud cardiovascular.
2. Bueno para el Corazón
Su contenido de potasio y antioxidantes ayuda a regular la presión arterial y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
3. Alto en fibra, mejora la digestión
Es una excelente fuente de fibra, lo que favorece la salud intestinal, previene el estreñimiento y mantiene un buen equilibrio en la microbiota.
4. Ayuda a controlar el peso
A pesar de ser calórico, su combinación de grasas saludables y fibra genera sensación de saciedad, evitando el exceso de comida.
Periodista Semana